ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Stefano Manservisi, director general de Cooperación y Desarrollo de la Comisión Europea, y la viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ileana Núñez Mordoche, firman el convenio de colaboración en la sede del Minrex. Foto: José Manuel Correa

Cuba anunció la ratificación del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación con la Unión Europea, lo cual incluyó la firma de un Acuerdo para el Desarrollo Sostenible por concepto de más de 60 millones de euros, según trascendió en la reunión sostenida entre ambas partes en La Habana.

La agenda común apuntó hacia programas contra el cambio climático, en pro de la alimentación,  así como a favor del comercio y el intercambio cultural con la nación caribeña, haciendo hincapié en su historia.

El director general de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea (Devco), Stefano Manservisi, declaró a la prensa que la Unión Europea está a favor del comercio y en contra de toda ley arbitraria con respecto a la inversión en Cuba, una postura que ha mantenido dicho bloque por décadas.

Esta posición de la Unión Europea significa un fuerte paso no solo en la consolidación de sus intereses en el archipiélago, como el turismo por ejemplo, sino que forma parte de un posicionamiento en contra del carácter extraterritorial del bloqueo estadounidense y las amenazas de activación de los diferentes títulos de la Ley Helms-Burton.

El representante de la parte europea declaró, además, que su organismo ha dispuesto las armas legales necesarias para contrarrestar cualquier acción que se interponga desde Estados Unidos en contra de los intereses europeos en el archipiélago.

La parte cubana se refirió a la necesidad de que las relaciones con la Unión Europea se consoliden, a partir del respeto a principios básicos, como la igualdad y la cooperación sin condicionamientos.

Este acuerdo tiene lugar en La Habana, en medio de un contexto en que Estados Unidos arremete contra cualquier iniciativa económica en Cuba e intenta satanizar la inversión extranjera mediante la imposición extraterritorial de su bloqueo, así como de medidas coercitivas y chantajes de todo tipo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

17 de abril de 2019

03:27:41


Esperamos que así sea. La UE como una organización de estados libres y soberanos, debe defender su dignidad frente a las pretensiones hegemónicas de los yanquis.

William Espinosa dijo:

2

18 de abril de 2019

09:41:14


Ojalá se concrete y no quede sólo en iniciativa,Salud al pueblo cubano,que soportó poderosamente,décadas de feroz bloqueo de los que se auto proclaman portadores de libertad y democracia.

oscar Respondió:


20 de septiembre de 2019

10:18:23

No solo cuba ha resistido sino que aun resiste el bloqueo cada vez mas riguroso con el objetivo de rendirnos por hambre y miseria, el gobierno de USA arrecia cada vez mas sus medidas contra Cuba en contra de las votaciones en la ONU donde solo dos estados aprueban el bloqueo USA e Israel.