ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Rusia está preocupada por el incremento de la presión económica que ejerce Estados Unidos sobre la Mayor de las Antillas, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Zajárova agregó, además, su preocupación sobre la forma de actuar de EE. UU. en todos los frentes de la región latinoamericana y su creciente agresividad hacia Venezuela y Cuba.

La portavoz del Ministerio de Exteriores apuntó que «Washington aumenta la presión sobre los aliados cercanos a Caracas, al calificar a La Habana de “una de las últimas dictaduras de la región” y acusarla de socavar la democracia en la nación bolivariana».

El 4 de marzo, recordó, el Departamento de Estado norteamericano   comunicó que permitirá a partir del venidero 19 de marzo iniciar un proceso de demandas contra empresas cubanas incluidas en una lista de entidades  sujetas a sanciones de Estados Unidos, por estar supuestamente vinculadas a la defensa y al sector de la seguridad nacional en la Isla.

«Es evidente el nuevo intento ilegítimo estadounidense de bloquear económicamente a Cuba e instalar más barreras contra su desarrollo económico y social, en vista de las reformas que se realizan» en el país caribeño, afirmó la diplomática rusa según Sputnik.

La mencionada lista incluye a varias empresas cubanas y fue elaborada en noviembre de 2017 como parte del plan de la Casa Blanca para estrangular más el comercio con la Mayor de las Antillas, y generar obstáculos a los viajes de estadounidenses a la Isla.

Se trata de una activación parcial del Título III de la Ley Helms-Burton, aprobada en 1996 por el expresidente norteamericano Bill Clinton, con el propósito de reforzar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a Cuba desde 1962, y que hasta la fecha, según cifras oficiales, ha provocado daños multimillonarios a la economía cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

8 de marzo de 2019

05:46:09


Positiva la declaración del gobierno ruso, pero a mi juicio "preocupación" no es suficiente, se impone un lenguaje más resuelto desde el punto de vista diplomático.

Jorge Antonio nieto villar dijo:

2

8 de marzo de 2019

07:21:06


Yo primero quiero felicitar a todas las mujeres de Cuba y el resto del mundo, mi preocupación por todos los cubanos que sufren cada vez más el rigor del imperialismo yanqui, tengo a mi hija, mi nieta que gracias que con mucho amor y dedicación a criado y vela por ella el sueñor José Rubiera, también tengo a mi padre José Nieto, y mi hermano José Manuel nieto y en mi corazón a todos los cubanos que desde España me solidarizo con todos un abrazo a todos

Rafael dijo:

3

8 de marzo de 2019

09:35:28


Estados Unidos en su forma obsesiva de eliminar países progresistas como Cuba y Venezuela, no cesa en sus miles de intentos por derrocar a paises que solo piensan en el bienestar de su pueblo y su desarrollo social a pesar de sanciones y robos que lleva cabo EE.UU con fondos de Venezuela y restrinciones para Cuba. Nosotros los cubanos podemos decir que a pesar de dificultades e intentos de ahogamientos a la Revolución Cubana desde los inicios de esta Revolución, no claudicaremos jamás, nos mantendremos firmes, junto a los dirigentes de este país, a pesar de que tengamos miles de dificultades y problemas, problemas que nos toca arreglar a nosotros mismos, pero no permitiremos jamás que otros intenten socavar los principios y logros de esta Revolución, por eso podemos decir: SOMOS UN MAR DE PUEBLO DECIDIDO Y FIRMES.

José Vicente Santos Aguilar dijo:

4

8 de marzo de 2019

22:16:19


Ahora más q nunca el gobierno cubano debería permitir a los cubanos, la libertad de crear empresas, no para q compitan con la empresa socialista sino para q salgan al mundo a competir, e incrementar el estímulo a la innovación.

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

5

9 de marzo de 2019

07:47:34


Me gustó mucho cómo Zajárova en su declaración intentó suponer en que situación resultaría la economía de los Estados Unidos si “al menos el 10% de las sanciones, restricciones y embargos (sic) aplicados a estos países” se aplicarían hacia Washington. Y Venezuela se mantiene dignamente en estas condiciones. Y pequeña Cuba con recursos reducidos y en las condiciones de un bloqueo cruel no solo sobrevive, sino se desarrolla con éxito durante 60 años. Esto es digno de respeto y admiración, y no de "castigo" por sanciones nuevas, más crueles. ¡Con todo nuestro corazón estamos con ustedes, Cuba y Venezuela! Espero mucho que el apoyo al lado de nuestro país en la medida denecesidad sea más decidido y realmente ayude a estos países.

tony López Iglesias dijo:

6

9 de marzo de 2019

14:45:46


En primer lugar comparto con Miguel Ángel, que el término “PREOCUPACIÓN” no es suficiente, Rusia para CUBA y los cubanos desde el triunfo revolucionario en 1959 la hemos considerado más que un aliado, un país hermano; los yanquis le quieren ver a Rusia la cabeza donde mismo tiene los pies, lo que pasa es que los rusos tienen hoy desde el punto de vista militar una capacidad de respuesta muy fuerte, y los yanquis, -entiéndase los que dirigen ese país, no al pueblo norteamericano-, los gobernantes yanquis “son guapos” desde el pentágono, rodeado de su poderío militar, acostumbrados a hacer coaliciones para invadir a otros, porque solos, solitos, solo invaden los baños de sus aposentos. En segundo lugar, ¿quiénes son los que promueven las sanciones contra Cuba y su pueblo en ese mafioso país? ¿Quiénes se han hecho millonarios en ese tramposo país?, los mismos que junto al sanguinario tirano Batista asesinaba de hambre y necesidades a un pueblo que los expulso de Cuba, ahora quieren venir con su “ayudita humanitaria” al estilo yanqui para seguir expoliándonos, solo que aun los recordamos mucho y aquí a CUBA no volverán ni de visitas.

JORGE CABRERA mARQUEZ dijo:

7

10 de marzo de 2019

08:08:56


Primeramente saludos a todos , pienso que la unidad interna del pais , asi como su organizacion es la clave fundamental para vencer bloqueos y embargos.

Ramon Lopez Palomino dijo:

8

10 de marzo de 2019

20:44:50


Caballeros, hay una realidad, Rusia, NO es la URSS, sino una republica federativa llena de problemas que tiene que resolver y una economia en aprietos, su opinión tiene la importancia que, por ejemplo puede tener la opinión de la República Dominicana, vamos los cubanos a resolver nuestros problemas y olvidarnos de aquellos temas de "paises hermanos" y "hermandades socialistas". Vamos a criar vacas y puercos, sembrar boniatos, arreglar algunos de nuestros centrales, ahorrar todo lo que podamos para comprarnos lo que podamos... los ruos y los americanos... que se vayan pa la porra...

María del Pilar Oliva Magaña dijo:

9

11 de marzo de 2019

14:05:15


Rusia siempre ha sido solidaria con Cuba y con los pueblos que luchan parasalir adelante, pero sería bueno que se fortalezca aun más la alianza con nuestros pueblos y de además otros pasos más enérgicos que frenen la prepotencia y el abuso del imperio y sus lacayos.