ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Continúan los homenajes a la figura histórica de Fidel en Asturias. Foto: EFE

El mundo continúa haciéndose eco de las actividades realizadas en Cuba con motivo del fallecimiento del líder histórico de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y aun siguen las muestras  de respeto y homenaje a quien llaman el Guerrillero Eterno.

Diversos medios de comunicación brindaron amplia cobertura a los homenajes y actos político-cul­tu­rales en todos los rincones de la Isla.

El diario mexicano La Jorna­da publicó «Cuba: un duelo que es también una esperanza». El rotativo afirmó que los cubanos son hijos de una Revolución democrática y an­timperialista y que participaron en los esfuerzos heroicos para la construcción del socialismo a pocos kilómetros del imperio.

Por su parte la agencia siria Sa­na destacaba que Cuba ha despedido en una ceremonia solemne al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro. Su última morada ha sido el cementerio de Santa Ifigenia, ubicado en la provincia oriental de San­tiago de Cuba.

«Las cenizas del Comandante Fi­del fueron transportadas al cementerio de Santa Ifigenia en una caravana, donde miles de personas se congregaron allí para corear ¡Viva Fidel! El cortejo fúnebre por las calles de Santiago de Cuba estuvo saludado por miles de ciudadanos cubanos que al paso del jeep militar que cargaba los restos del líder, gritaban ¡Yo soy Fidel!».

El diario dominicano HOY dedicó la parte superior de su primera plana a destacar una gran foto del ho­menaje a Fidel Castro.

En tanto el periódico METRO sa­có en primera plana una gran foto del momento en que el presidente cubano, Raúl Castro, tomaba en sus manos la urna con las cenizas de Fi­del Castro para depositarla en el ni­cho abierto en una gran roca de granito transportada de la Sierra Maes­tra al cementerio de Santa Ifigenia.

Adiós Fidel tituló la Agencia de Noticias del Caribe, CANA, su prin­cipal noticia dominical sobre el masivo tributo final en Santiago de Cuba don­de se inhumaron sus cenizas.

El artículo aborda el multitudinario acto y vigilia en una atestada Pla­za Antonio Maceo de esa oriental ciudad, cuna de la Revolución Cu­ba­na, como despedida al dirigente revolucionario que fue exaltado y honrado en todo el mundo.

«Una vez más líderes del mundo asistieron al homenaje en Santiago, hasta el legendario futbolista argentino Diego Armando Maradona via­jó a la oriental urbe cubana», destacó el diario Barbados Today.

Desde Kingston, el Jamaica Glea­ner relacionó en una nota las citas de dignatarios del mundo, desde el ru­so Vladimir Putin y el norteameri­­ca­no Barack Obama, hasta la del pre­sidente de Siria Bashar al-Assad, mientras el Observer dedicó su principal columna a la figura, obra y le­gado de Fidel Castro.

El Nation News, de Barbados, en su edición digital colocó la decla­ración del político local David Co­missiong, titular del Movimiento Cle­­ment Payne, para quien el revolucionario cubano no ha fallecido.

«Dicen que Fidel Castro murió. ¡Pero Fidel Castro no puede morir! ¡Ningún hombre cuyas acciones, es­píritu, intelecto y personalidad han impactado tan positiva y profundamente a tantos millones de se­res humanos puede morir!»

También personalidades de la cu­l­tura y la política expresaron sus pensamientos sobre el líder cubano  y continuaron enviando mensajes de condolencias al Gobierno y pueblo de Cuba.

«El legado del líder cubano Fidel Castro permanecerá vivo en la práctica del amor por la humanidad, en la lucha por la libertad y contra la po­breza», expresó la ministra de Trans­porte de Sudáfrica, Dipuo Peters.
Peters se refirió a cómo, siendo ella una joven luchadora contra el apartheid, la figura del Coman­dan­te en Jefe le inspiró. «Sudáfrica es li­bre hoy gracias a sus esfuerzos», subrayó emocionada la titular tras la firma del libro de condolencias abierto en la embajada de Cuba en Pretoria.

El académico salvadoreño Car­los Molina, miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, aseguró que la partida física de Fidel Castro no deja huérfanos a los revolucionarios de Latinoamérica.

«Fidel está presente y seguirá presente siempre que seamos fieles a los principios revolucionarios, de la transformación de la sociedad y so­bre todo en la medida en que seamos consistentes en nuestros actos en relación con su legado», subrayó en entrevista con Prensa Latina.

Aun ayer los homenajes a Fidel Castro continuaron en México. El di­­rigente nacional, Aquiles Cór­do­va, quien calificara al líder cubano co­mo «el más grande ejemplar vivo de la especie humana y ejemplo pa­ra todos los que luchan por un mun­do sin injusticia ni pobreza», tuvo a su cargo un discurso político del evento, que incluye una velada cultural de­dicada a Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

idalia dijo:

1

6 de diciembre de 2016

09:18:54


Hola, en estos días de tan inmenso amor del pueblo cubano hacia nuestro inmortal lider, me he puesto a juntar unas cuantas cuartillas en una carpeta para guardarlas y enseñárselas a mi nieta y mi sobrina cuando sean grandes y vean lo infinito que fue ese gran hombre , sé que saldrán muchos artículos a partir de ahora y quisiera guardarlos todos para aprender más de su ejemplo, y crear nuevas metas como lo hacía él, sin importar las circunstancias, no se puede comparar este dolor, pues a la familia la tenemos y sabemos que algún día se nos va a ir, me sucediíó hace 21 años con mi hermana, pero él no tiene igual, es un mito, y no sé si algún día dejaré de hechar lágrimas, porque aunque siga su ejemplo su presencia me enartecía, me animaba , ahora confío mucho en los líderes de esta revolución , y sé que harán lo mismo que él hubiese hecho, como lo han hecho hasra ahora.Lo mutifacético de él es lo que más tenemos que aprender, pues es en la lucha diaria que demostraremos que heredamos su estirpe, y cada vez que pueda iré a visitar su última morada, Hasta siempre Comandante Idalia Adames Ortiz,Ingeniera Industrial, Trabajadora de la Universidad de Guantánamo