
MAYABEQUE.—A las generaciones que vivieron los días gloriosos del paso de la Caravana de la Libertad en 1959 por la hoy provincia de Mayabeque, se sumaron las que nacieron luego del Primero de Enero, para todas juntas despedir al líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.
La obra humana de Fidel permanecerá viva y triunfante para todos los tiempos, expresó conmovido Daniel Amaro, quien muy niño vio con sus padres la llegada a Catalina de Güines del victorioso Ejército Rebelde durante su paso hacia la capital.
Al frente de los barbudos estaba el Comandante en Jefe, alegre de un pueblo que lo recibía en cada ciudad y calle por donde avanzaba la caravana, y que siempre le demostró su respaldo y apoyo incondicional, detalló Amaro.

Hoy despedimos a un gigante, uno de esos seres que nunca dejan de estar y hacer, aunque no se hallen físicamente entre nosotros, así es Fidel, de los imprescindibles, dijo Ismael Sánchez, profesor de secundaria que reconoce en Fidel las cualidades del hombre nuevo.
En La Palmita, sitio emblemático del municipio de Madruga, como aquel 8 de enero sus pobladores tomaron las calles, solo que esta vez el dolor desplazó la alegría.
La Revolución es el pueblo que Fidel educó, y en esos principios hemos crecido y llevaremos adelante esta obra de hombres y mujeres dignos, reafirmó Maritza Vázquez, cocinera en un taller textil.









COMENTAR
Ana Salinas Oliveras dijo:
1
1 de diciembre de 2016
06:41:13
Manuela Valladares dijo:
2
1 de diciembre de 2016
11:45:28
anis dijo:
3
1 de diciembre de 2016
12:21:04
Danis dijo:
4
1 de diciembre de 2016
12:21:27
Fredy dijo:
5
1 de diciembre de 2016
14:36:47
Amaurys Almaguer Amita dijo:
6
1 de diciembre de 2016
19:15:37
marco tulio recinos torres dijo:
7
1 de diciembre de 2016
21:49:58
Eddie Luisa Munguia Castillo dijo:
8
1 de diciembre de 2016
21:51:34
Eddie Luisa Munguia Castillo dijo:
9
1 de diciembre de 2016
21:52:53
joaquin a rodriguez dijo:
10
2 de diciembre de 2016
14:52:06
Responder comentario