ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fidel y Stevenson conservaron una gran amistad y la incondicionalidad que tuvieron el uno con el otro. Foto: Archivo

Stevenson no está. Fidel no está. Dos hombres, unidos en vida por una larga amistad y, sobre todo, por el gran sentimiento de lealtad.

Fidel lideró una Revolución, navegó en un yate con 81 hombres, se fajó en la Sierra Maestra, puso a correr al tirano, disertó con la palabra, fue faro y guía de los pobres y oprimidos del mundo. Sin embargo, pudo tomar otro camino.

Pudo desentenderse de los abusos, de la desigualdad; cualidades le sobraban para convertirse en abogado de renombre.

Pero, la lealtad a sus ideales lo sumergió de lleno en una lucha no individual, sino de millones de personas.

Teófilo Stevenson ganó a puro golpe tres Olimpiadas, algo que solo otros dos humanos han logrado en una historia centenaria. En sus manos, literalmente, tuvo la oportunidad de tumbar a George Foreman, a Joe Frazier, o al mismísimo Muha­mmad Ali, a cambio, en cada caso, de un puñado de dólares por vestir sin la estrella solitaria.

«No cambio mi pedazo de Cuba ni por todo el dinero que puedan ofrecer». «¿Qué es un millón de dólares comparado con el amor de ocho millones de cubanos?» Esas fueron las palabras del gi­gante tunero, que han funcionado luego como base de formación para otros grandes de los cuadriláteros. Félix Savón, por ejemplo, dijo que «peleaba por una idea, por defender nuestro país».

Lealtad. Esa es la palabra. La relación entre Fidel y Stevenson, más allá de sus inmensas siluetas, pasa por la incondicionalidad.

Nos cuenta Fraymari Arias Meléndez, viuda de Teófilo, que cuando se juntaban, no parecían el Comandante y el campeón indiscutible. «Eran solo dos hombres comunes, de carne y hue­so, conversando, bromeando, preocupándose cada uno por las cosas del otro. Eran como padre e hijo», precisa en exclusiva con nuestro diario.

«Teófilo lloraba frente al televisor cuando veía a Fidel recibiendo a alguna personalidad. Le tenía mucho cariño. No imagino cómo hubiera asimilado este momento, pero estoy segura de que sentiría el dolor en carne propia, el mismo que nos invade cuando perdemos un familiar», precisó Fraymari.

Y no cuesta imaginar el rostro agrietado de Teófilo con lágrimas. Sería solo la reacción de cubano, de cualquier cubano que, como él, siguió el camino de la lealtad a su líder, el camino del compromiso.

En una de sus Reflexiones, específicamente la firmada a las tres y quince de la tarde del 12 de junio del 2012, Fidel esbozaba sin medias tintas que Stevenson se había marchado.

«Ningún otro boxeador amateur brilló tanto en la historia de ese deporte. Podría haber obtenido dos títulos olímpicos adicionales, si no hubiese sido por deberes que los principios internacionalistas impusieron a la Revolución. Ningún dinero del mun­do ha­bría sobornado a Stevenson», decía el corto texto.

Pudieron ser cuartillas y cuartillas escritas por el Comandante sobre el genial pugilista, pero unas sencillas palabras calaron hondo y mostraron todo el valor de un hombre que jamás dio la espalda a la Revolución.

«¡Gloria eterna a su memoria!», escribió Fidel aquella jornada gris de junio. Con total certeza, exactamente lo mismo diría ahora Stevenson en honor a su Comandante.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

29 de noviembre de 2016

07:23:48


El Gran Campeón Teofilo es (así en presente) un héroe porque no solo fue uno de los boxeadores mas grandes en las historia de este deporte, también por su sencillez y cubanía. En el documental "Hombres del ring" el le confiesa al periodista que cuando le hablaron de "comprarlo" fue en uno de los vestidores de no recuerdo que lugar y a la pregunta de qué fue lo que el respondió Teofilo reprodujo su respuesta sencilla y muy cubana: vete pa´ el coño de tu madre o quieres que te reviente la cara. Sic. Exactamente eso significa en el lenguaje mas periodístico eso de "no cambio a mi pueblo por todo el oro del mundo". Sic. Otra grandeza de Teoflilo fue cuando en la Yuma un policía aduanero quiso revistarlo y lo fue a tomar por un brazo. Y de pronto, el policía aduanero, que era enorme, se derrumbó como si fuera de mantequilla. Teofilo exigió lo impensable: Soy diputado cubano y no me pueden meter preso. Qué coraje, que dignidad y tal vez un cierto grado de desconocimiento, pero a puro coraje (escribo coraje para no incumplir las normas del foro, pero todo el mundo sabe la palabra exacta que va ahí), no lo pudieron meter preso. El dijo, habilidad también muy cubana, que fue que la cabeza de el y la del policía habián chocado. Pero yo sé que fue un sencillo (sencillo?!) gancho al hígado. Sagrarra decía que Teofilo le había quebrado varias veces las muñecas porque los golpes llevaban la potencia de una patada de mulo. Teofilo es hijo natural de Cuba y de la revolución guiada por el Gigante, también netamente cubano y con los coraje (no hay concordancia en número debido a que la otra palabra está en plural.): el Gigante Fidel. Vivan por siempre los dos!

Pablo F. dijo:

2

29 de noviembre de 2016

07:49:58


Libra por libra, pugilistas de excepción en cualquier ring de la humanidad.

Jfdez dijo:

3

29 de noviembre de 2016

10:09:27


buen articulo sobre la lealtad de dos revolucionarios

Juan dijo:

4

29 de noviembre de 2016

10:11:43


Dos hombres de su tiempo. Que de su tiempo ? De todos los tiempos. Dos gigantes. Uno el boxeador, el otro un lider de cualquier equipo. Dicen que eran amigos. Ninguno traicionó su idea y ambos lucharon por lo que creian. Stevenson se fue primero, ahora le toco a fidel. Los 2 seran recordados por generaciones y generaciones de cubanos, en cuba y fuera de cuba. Que pasara con nuestra patria ahora se pregunraran ? La sabran defender ? Quizas eso se diran el uno al otro. Ambos se veran en la eternidad y continuara la amistad. Hasta siempre comandante. Te tendremos en nuestros corazones. Te seguiremos siendo fiel. Ahora mas que nunca debemos decir. PA LO QUE SEA FIDEL. PA LO QUE SEA FIDEL.

Fraymaris dijo:

5

29 de noviembre de 2016

15:00:32


Gracias la palabra es LEALTAD

Juan Carlos Paz López dijo:

6

29 de noviembre de 2016

15:51:53


no lo duden, dos campiones de alturas,uno con los puños que llego a ser tri campión olimpico y el gran FIDEL campión mundial en humanismo,patriotismo,honrradez,y todo lo bueno,hasta siempre jefe

jorge navarro dijo:

7

30 de noviembre de 2016

07:15:13


hoy cuando desde La Habana parte la caravana que transporta las cenizas de nuestro invicto Camandante en Jefe hasta Santiagoi de Cuba, los camagüeyanos tenemos otro dolor el de llevar hasta su última morada al tres veces campeón mundial de boxeo Adolfo Horta. cientos de agramontinos han desfilado ante sus resto mortales, y en un hermano su compañero de mil batalla Carlos García, titular del mundo en 1982, recordó como cen ese evento celebrado en Munich, Horta y Ángel Herrera en momentos dificiles de la competencia se reuunieron con los más bisoños y les dijeron nosotros tenemos que sacar este equipo adelante. Hoy quisiste campeón partir con fidel, hasta la victoria siempre.