Consternados, adoloridos, pero con la profunda convicción de cumplir la palabra empeñada con Fidel, miles de villaclareños desfilaron ayer en toda la provincia, en homenaje al líder de la Revolución, una marcha que resultó interminable, en la cual se juntan varias generaciones de cubanos.
A las 9:00 a.m. en la sala Caturla, de la Biblioteca Provincial Martí de Santa Clara, dio inicio la ceremonia con la entonación del Himno de Bayamo y la primera guardia de honor, que estuvo a cargo de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, Julio Lima Corzo y Jorgelina Pestana Mederos, respectivamente, a los que siguieron los principales cuadros políticos y administrativos de la provincia.
Los primeros en desfilar fueron los combatientes de la Revolución Cubana, entre cuyas
filas figuraba Julio López, combatiente de la Columna No.1 José Martí, liderada por Fidel,
quien tuvo el privilegio de realizar junto a su jefe la Caravana de la Libertad. «No tengo otra opción que seguir con Fidel hasta el final. Lo que me queda por vivir será para defender y cumplir sus sueños», dijo Julio en emotivas palabras.
En Villa Clara, suman 13 los lugares seleccionados para realizar el homenaje y más de 600 puntos en los que las personas acuden a estampar su firma de compromiso con el Juramento para cumplir el concepto de Revolución enarbolado por Fidel.
La mejor manera de tenerlo presente será cumplir sus encomiendas y trabajando desde el
lugar en que nos encontremos para que su obra sea eterna, aseguró el joven Víctor Ernesto González Velázquez, estudiante de segundo año de la carrera de Medicina en la Universidad
Médica de Villa Clara, luego de estampar su firma en la que juramentó ser fiel cumplidor del concepto de Revolución, enarbolado por el Comandante en Jefe.
Este momento no puede ser un acto formal. Ya firmamos, sí, pero ahora nos toca a los más jóvenes continuar su obra y sus ideas. Esa es la única manera de perpetuar sus enseñanzas y su ejemplo, dijo Víctor Ernesto visiblemente emocionado con el acto que acababa de realizar.
DESDE UNA MANO AMIGA, NUESTRA FIRMA Y UNA FLOR
Como a lo largo y ancho de la Isla, desde bien temprano, los hijos de Artemisa se hicieron partícipes este lunes de una jornada de homenajes al Comandante en Jefe. De su puño y letra, cientos de personas ratificaron el concepto de Revolución, al dejar plasmadas sus firmas; en las manos, una flor, como muestra de agradecimiento a quien tanto hizo por el pueblo. En los 11 municipios de la provincia se habilitaron sitios para rendirle tributo a Fidel. Hasta la Empresa de Construcción y Montaje Mariel llegónuestroequipo; losmásde4600trabajadores del centro también se sumaron a este sentir común.
La ingeniera civil Nathaly Suárez, directora de la UEB Administración de obras, es una de las jóvenes que representará a quienes laboran en este lugar, en el homenaje previsto en la Plaza de la Revolución. En nombre de sus compañeros afirmó que tienen el compromiso de contribuir desde cada uno de los puestos de trabajo, al logro de avances significativos en este proyecto de gran impacto económico para el país.
«El líder de la Revolución Cubana dejó una huella profunda no solo en el pueblo que lo vio
nacer y al que condujo hasta su definitiva independencia, sino en muchas otras tierras que
quedaron marcadas por su visión de estadista y ejemplo revolucionario», aseveró el ingeniero en Ciencias Informáticas Leodan Peral, miembro del comité UJC del centro, quien una vez que conoció de la noticia, decidió escribirle unas palabras.
RESPETO INMENSO Y DOLOR INEVITABLE
A miles de personas que desfilaron desde la mañana por el emblemático edificio de La
Periquera, en la ciudad de Holguín, les fue imposible no derramar lágrimas. Sabían que Fidel no lo aprobaría, porque prefería recordar sin llanto a los héroes, como casi siempre evocaba la voz de Sara González en los actos durante los cuales, el invicto Comandante, rindió honores a los caídos en la lucha por la independencia y la libertad de su Patria.
Los primeros en hacer guardia de honor al pie de la foto en la que el líder de la Revolución
Cubana se muestra erguido, fusil al hombro y mochila en la espalada, en un sitio montañoso, fueron el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario del comité provincial de la organización, Luis Torres Iribar, y el general de división Rafael Hernández Delgado, jefe del Ejército Oriental.
A continuación les correspondió el turno al resto de los principales dirigentes políticos y del
Gobierno del territorio, acompañados de generales y oficiales del Estado Mayor del Mando
Oriental y de la jefatura del Ministerio del Interior y de la Región Militar de Holguín, así como de destacadas personalidades de la salud, el arte, el deporte y otros sectores de la sociedad.
Cuando comenzó a pasar la larga fila de pueblo, la solemnidad se reveló en diversos matices.
Unas veces mujeres y hombres de civil se irguieron por segundos, como si una voz interna les ordenara ¡Firmes! y saludaron militarmente. En otros momentos, varias personas extendieron manos temblorosas mientras colocaron flores. Y fue fácil apreciar que muchos quisieron demorar su homenaje, pero debieron apresurar la despedida para dar paso a los que se seguían igual de ansiosos y emocionados.
La Periquera es uno de los 23 sitios organizados en la provincia de Holguín para rendir ho -
menaje póstumo al Comandante en Jefe Fidel Castro. También allí los holguineros ratificaron su compromiso con el concepto de Revolución de Fidel, en uno de los 1 569 puntos creados en el territorio para plasmar ese modo combativo de homenajear permanentemente al Comandante en Jefe.
Con su escueto, pero preciso lenguaje de militar, el jefe del Ejército Oriental, general de
división Rafael Hernández Delgado, coincidió en que era partícipe de un acto de adhesión
absoluta al Socialismo y a las ideas del Comandante en Jefe.
«Para ser consecuentes con él, los integrantes de este mando también juramos cumplir con la preparación del personal para incrementar la capacidad y disposición combativas y así garantizar la defensa ante cualquier agresión. Si llegara ese día, lo haremos con honor, como nos enseñó al frente del Ejército Rebelde y durante la epopeya de Playa Girón».
FIDEL SIEMPRE ESTARÁ ENTRE NOSOTROS
El líder histórico de la Revolución Cubana recibió también en Mayabeque el homenaje
póstumo de su pueblo, que ratifica el compromiso de seguir el camino trazado el Primero de
Enero de 1959. En cada localidad de la provincia, jóvenes, obreros, campesinos, combatientes, hombres ymujeres hijos de un pueblo humilde y agradecido,
expresan su pesar ante la pérdida física del legendario soldado de la Sierra. La firma solemne del juramento de cumplir el concepto de Revolución transmitido por Fidel
el primero de mayo del 2000, es expresión de la voluntad de dar continuidad a sus ideas y a nuestro socialismo, expresó el profesor Benito Amoró, luego del tributo y plasmar su nombre entre quienes se comprometen a proseguir la obra revolucionaria.
Escenas de dolor por la pérdida del entrañable combatiente se manifiestan en cada lugar
del territorio, «porque sentimos su muerte como la del padre mayor, el guía que siempre nos acompañó en momentos de felicidad y tristeza vividos por la patria», señaló Carlos Alberto Herrera.
Es oportuno ratificar la disposición del pueblo cubano de seguir junto al Partido y Raúl,
estamos llamados a continuar fortaleciendo la Revolución que iniciamos con Fidel, y lo haremos teniendo presente sus ideas que son eternas, ratificó Emilio Guzmán, mecánico de equipos agrícolas.
En recorrido por los 11 municipios los testimonios recogidos entre el pueblo son similares:
dolor, recuerdo, compromiso, deber, son las palabras más comunes.
COMPROMISO DE PUEBLO: CONSTRUIR, ENTRE TODOS, UNA CUBA MEJOR
Desde la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz hasta los casi
800 puntos diseminados por toda la geografía provincial, miles de camagüeyanos rinden tributo a Fidel de la manera que él hubiera preferido: jurando ante su imagen invencible que su obra perdurará por siempre. «Ese es el mejor homenaje que podemos ofrecerle, pues a los héroes, como dice la canción, se les recuerda con acciones, con el actuar cotidiano de cada uno de nosotros», asegura emocionado José Montejo Montejo, médico neurocirujano del Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, de la ciudad cabecera.
«El corazón se oprime ante una pérdida tan grande, expresa, pero rápidamente nos hemos
repuesto y estamos hoy aquí rindiéndole honores, porque él siempre va a estar entre nosotros: Fidel es Cuba, es el pueblo, y no solo cubano, Fidel es el pueblo pobre de este mundo». Entre quienes montan guardia de honoren la plaza está Raidel González Acosta, joven campesino de la cooperativa Jesús Suárez Gayol: «Es este el momento para ratificar que la Revolución seguirá adelante, unidos todos los patriotas en el trabajo, en el estudio, en la defensa de la Patria y en la lucha contra nuestras insuficiencias, única manera de ser fieles a las enseñanzas y el ejemplo del Comandante», afirmó.
En instantes tan dolorosos, en la mente del estelar pelotero Miguel Cuevas Piedra se agolpan también innumerables recuerdos de sus habituales encuentros con Fidel, quien sentía una pasión particular por el deporte, en especial por el béisbol: «Hasta de madrugada se aparecía en el estadio y nos poníamos a jugar». Visiblemente consternado, confiesa que seguirá como si Fidel no hubiera muerto: «Ahí está su legado, es tan intenso, que no solo esta generación sino todas las que nos seguirán a través de los siglos lo recordarán y enarbolarán sus ideas en la lucha por un mundo más justo, a la que dedicó toda su vida».
En el homenaje póstumo al líder histórico de la Revolución Cubana participaron igualmente
Representantes de las denominaciones religiosas y asociaciones fraternales de la localidad, entre ellos Lázaro Rivero Valero, presidente de la Sociedad Cultural Yoruba en Camagüey: «Una de las cosas más lindas que logró el Co mandante fue, precisamente, la unidad de todos los cubanos. Unidad para construir una sociedad nueva, para enfrentar a los enemigos de la Patria, para la solidaridad, para el internacionalismo.
Eso es lo primero que debemos preservar de su obra gigantesca».
FIDEL SEGUIRÁ CONVIDANDO AL COMBATE
Singular por varias razones es la Plaza de la Patria, ubicada en la ciudad oriental de Bayamo, en Granma. Justo en esa icónica explanada el pueblo de Bayamo reafirmó, este lunes, el compromiso de perpetuar, en la práctica cotidiana, el ideario de ese patriota excepcional.
Tras depositar rosas ante la imagen del Comandante, Federico Hernández, primer se -
cretario del Partido en Granma, y Manuel Santiago Sobrino, presidente de la Asamblea
Provincial del Poder Popular, realizaron la primera guardia de honor y luego firmaron el
juramento de ser siempre consecuentes con el concepto de Revolución, predicado por este
hombre imprescindible. Movidos por el dolor y el compromiso, cientos de miles de bayameses acudieron, desde la mañana, al salón de protocolo del citado lugar,
para ratificar que Fidel es y será la dignidad de este pueblo, la solidaridad que hizo grande a la nación, y el artífice de esa unidad que conquistó la soberanía.
Por la céntrica avenida Felino Figueredo desfilan combatientes, estudiantes, cederistas, y trabajadores de los distintos sindicatos, portando la bandera cubana y retratos de Fidel.
Entre las primeras en acudir al tributo estuvo Edemis Tamayo, combatiente del Ejército Re bel de, y quien tuvo la fortuna de compartir los días de lucha en la Sierra Maestra junto al líder de la Revolución. Ella confesó que la noticia del fallecimiento del Comandante fue un golpe muy duro y comentó, esta no es una despedida, porque de Fidel siempre se tendrá que hablar en presente, por tanto, dijo, hoy le decimos: ¡Hasta siempre Comandante!
En declaraciones a la prensa, Federico Hernández precisó que homenajes similares se realizan en los 13 municipios y existen más de 1 200 puntos para la firma del juramento, a fin de garantizar que todos los hijos de esta histórica tierra ratifiquen su decisión de cumplir el concepto de Revolución, enarbolado por Fidel.
HOMENAJE EN SILENCIO
En medio de un hondo silencio, con la tristeza de quien se despide de un ser muy cercano,
el pueblo de Pinar del Río rinde tributo a Fidel. Desde la mañana de este lunes, una fila
interminable llegaba hasta el museo de Historia de la ciudad, el sitio escogido en Vueltabajo para un último homenaje al líder histórico de la Revolución, en una prueba inequívoca de admiración y de cariño.
«La Revolución que él lideró, colocó a Cuba en el mundo y ahora nos toca a los jóvenes mantener esa gran obra. La mejor manera de recordarlo, es defender lo que se ha alcanzado», dice Dennys Pérez.
Entre la muchedumbre hay hombres de seis pies que lloran como niños, y niños que miran
con tristeza, y muchos son los que se cuadran ante la imagen de un Fidel rebelde, y juran lealtad hasta la muerte. «Comandante en Jefe, ¡Ordene!».
Fuera de la ciudad, en los lugares en los que una vez estuvo para transmitir esperanza du -
rante el paso de un huracán, en las comunidades que mandó a construir para los campesinos, en las montañas donde fundó las milicias, y donde concibió la idea del campismo popular, en los poblados que nunca más volvieron a inundarse gracias a su programa de la voluntad hidráulica, miles de pinareños también le rinden tributo. «Es que en Pinar del Río, la obra de Fidel está en por todas partes», dijo Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Partido en la provincia.
En total, son 816 los puntos habilitados en el territorio, donde las personas tienen la oportunidad de firmar el juramento de cumplir el concepto de Revolución, y así expresar su voluntad de seguir construyendo el socialismo.
VOLUNTAD DE CONTINUAR
El homenaje póstumo del pueblo guantanamero a Fidel Castro, fue encabezado por
Denny Legrá Azahares, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en la
provincia, así como por Nancy Acosta Hernández, diputada a la Asamblea Nacional y
presidenta del Gobierno.
Ambos dirigentes, junto al general de brigada Luis CoureauxNavea, jefe de la Región
Militar Guantánamo, fueron los primeros en firmar el solemne juramento de cumplir el concepto de Revolución, como expresión de la voluntad de dar continuidad a sus ideas y a
nuestro socialismo.
Como un momento muy duro para Cuba y los revolucionarios de todo el mundo, calificó
Legrá Azahares la pérdida física de Fidel, de quien dijo nos deja su ejemplo de luchador
inclaudicable, de resistencia y el orgullo de ser cubano.
Fidel no está con nosotros físicamente, pero está presente en cada tarea, en cada nueva contienda. Considero que el mejor tributo que podemos brindarle los cubanos, es continuar la obra de la Revolución que él construyó, expresó el máximo dirigente político en el territorio, después de firmar el solemne juramento en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales, principal escenario donde los guantanameros acuden masivamente para rendir homenaje al fallecido líder.
El espíritu de trabajo que nos inculcó el Comandante en Jefe está presente en la recuperación de la provincia de los daños provocados por el huracán Matthew. Salir delante de esa situación, construir obras más bonitas que las destruidas por el meteoro, es una manera de recordar a Fidel, de seguir su ejemplo de trabajador incansable, comentó a su vez la Presidenta del Gobierno.
RATIFICAR SU CONCEPTO, MÁS QUE UN COMPROMISO
En su concepto de Revolución, expresado el 1ro. de mayo del año 2000, el líder de la Re -
volución Cubana, Fidel Castro, nos legaba la ruta y camino a seguir para todos aquellos lu -
chadores por causas justas. A pocos días del fallecimiento del Comandante en Jefe, los
cubanos ratificaron a través de un juramento ser fieles y seguidores de este concepto.
Desde el Alma Máter de la Universidad de La Habana, jóvenes universitarios efectúan una
guardia de honor, sosteniendo la bandera cubana y varios retratos del Comandante.
A la Facultad de Derecho de la casa de altos estudios también llegaron estudiantes y trabajadores para ratificar el concepto de Revolución.
Andrés David Misa Rojas, quien cursa el tercer año de esa carrera, afirmó, a nombre de la
juventud, que firmar el juramento es una forma de mostrar el apoyo inquebrantable hacia el proceso revolucionario y las ideas de Fidel.
De esta forma estamos demostrando que los jóvenes cubanos somos la vanguardia y la continuidad de la lucha que inició ese hombre, quien más que líder y estratega es para nosotros una figura paterna, agregó.
Asimismo, Amaya Duque, estudiante de segundo año de Derecho, refirió que el concepto
de Revolución es significativo en el ideario del Comandante, no debería cambiar, «por esa
razón lo ratifico», dijo.
Otro estudiante de la carrera, Alejandro Torres Ramos, explicó que la firma del juramento
de hacer cumplir el concepto de Revolución, es el aporte que le da como joven y universitario al proceso revolucionario cubano.
De igual forma, a la sede del Ministerio deSalud Pública (Minsap), en la capital, se podía
llegar a ratificar el concepto de Revolución. Allí, Tatiana Peña Ruiz, estomatóloga de la
institución, y quien realizaba guardia de honor ante el juramento, apoya la causa justa
que legó el Comandante. La trabajadora de la salud afirmó que defenderá los logros de la
Revolución mientras tenga vida, porque, como dijera Fidel, el lema tiene que seguir
siendo «¡Patria o Muerte!». Ivonne Santisteban, también trabajadora del Minsap, afirmó que firmar el juramento es un acto solemne y un compromiso con la Revolución, y es además ratificar la continuidad del legado del Comandante.
Fidel para mí es un gigante, una guía, un ejemplo, es amor; y para este Ministerio es
mucho más, pues formamos parte de su «ejército de batas blancas».
Por su parte, Mariano Fernández, trabajadordeCubanacán, refirió que Fidel es la personalidad más importante para los cubanos, y por elloratificó el compromiso con su legado, que se resume en el concepto de Revolución.
EL MEJOR HOMENAJE: SER CONSECUENTES CON LAS IDEAS QUE NOS LEGÓ
Matanceros de varias generaciones, combatientes, trabajadores, amas de casa, personas delas más disímiles profesiones, en una palabra, el pueblo, rindió tributo póstumo a la persona que más hizo por la dignidad de los cubanos: Fidel.
Animados por el dolor, el respeto y la admiración hacia el líder histórico, los yumurinos
aguardaron en largas filas para dejar constancia de su homenaje al excelso dirigente en las locaciones designadas, donde también plasmaron con su firma el compromiso de ser fervientes seguidores del concepto de Revolución.
Con anterioridad, se realizó la Guardia de honor al Comandante en Jefe en la sede del
Gobierno provincial. La ceremonia la encabezaron Teresa Rojas Monzón, primera secretaria del Partido en la provincia, y el general de división Raúl Rodríguez Lobaina, jefe del Ejército Central.
La rúbrica del concepto de Revolución representa algo esencial para mí, pues acoger
ese texto de gran profundidad y alcance es la garantía para preservar la obra conquistada y nuestro socialismo. Ser consecuentes con las enseñanzas que nos legó es el mejor homenaje que podemos rendirle los cubanos, sostuvo el Doctor Alfredo Lauzurica González, presidente de la filial provincial de la Sociedad Cultural José Martí.
Todo el mundo está triste, eso es verdad, pero está claro también que nadie tiene derecho
a desalentarse; nos toca a nosotros y a las nuevas generaciones continuar el camino
que él despejó y defender la obra que forjó para el bien de todos los cubanos, comentó
Félix Crespo Mérida, viejo combatiente.
El médico Fernando Acevo, director del Centro Provincial de Higiene y Epidemiolo -
gía, y el otrora destacado pelotero Rigoberto Rosique, admitieron el alto compromiso que
entraña ese bastión de ideas recogidas en el concepto de Fidel.
Ahí está la más alta distinción del revolucionario y constituye un gran desafío consagrarnos
a ser merecedores de ella, dijo Acevo. Lo vamos a extrañar mucho, pero seguiremos la marcha, manifestó por su parte el exatleta.
EMPEÑAR LA PALABRA
Este lunes, un mar de pueblo inundó las calles de Las Tunas. Todos hablan bajo, llevan
visibles huellas de consternación en sus rostros, pero caminan decididos, porque empeñarán eternamente su palabra con Fidel, al firmar el juramento de cumplir su trascendental concepto de Revolución.
El memorial Vicente García en la ciudad cabecera, y otros siete puntos en el resto del
territorio, acogen a los miles de tuneros y tuneras, que quieren dar el adiós póstumo, a
quien fuera artífice de una de las más grandes y justas obras que ha conocido y conocerá la humanidad. Miembros de las organizaciones políticas y de masas, pioneros, jóvenes y pueblo en general, depositan sus flores ante la imagen del Comandante en Jefe y, con ellas, la más profunda fidelidad a sus doctrinas.
Soldados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, estudiantes de la escuela militar
Camilo Cienfuegos y una representación de los diversos sectores que componen nuestra
sociedad, realizan la guardia de honor.
Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, declaró a la prensa que «estos son días difíciles para todos los cubanos porque desaparece un hombre grande, que escribió parte de la historia de Cuba, un visionario que construyó esta Revolución a solo 90 millas del imperio más poderoso que ha conocido la humanidad.
Hoy nos deja su legado y tenemos que ser capaces de materializarlo, para seguir
forjando esta obra que tenemos. Fidel estará siempre presente entre nosotros, como guía,
faro y paradigma para todos los cubanos.
¡Hasta la Victoria Siempre! En su nombre seguiremos venciendo». Juan Guerra Gómez, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Las Tunas, explicó que «el campesinado tunero ha sentido muy de cerca esta pérdida, por todo lo que él hizo a favor de este sector de nuestra población, desde el inicio mismo de sus luchas revolucionarias.
Nuestros campesinos han estado dando su respaldo a la dirección de nuestro país y sobre todo, el compromiso de mantener su quehacer como el mejor
homenaje a Fidel».
La maestra jubilada Carmen Fernández, apenas pudo expresar su sentir. «Yo provengo de
una familia muy humilde, mi padre era carretero, pero fue una familia muy revolucionaria. Lo que yo siento hoy es el mismo dolor que cuando perdí a mi papá; no existe ni la más mínima diferencia.
Es un vacío tan grande… Yo siento que cumplí con todo lo que siempre nos pidió, porque
fui alfabetizadora, y cuando esa epopeya culminó me hice maestra. Todo eso, siento que
se lo debo a él».
EL VALOR DE UN JURAMENTO
Desde las nueve de la mañana de este lunes, miles de cienfuegueros expresaron su pesar por la muerte del líder histórico de la Revolución Cubana; al tiempo que patentizaron su compromiso a continuar su camino mediante la firma del juramento de ser fieles y seguidores del Concepto de Revolución de Fidel.
En la sede de la Asamblea Provincial del Poder Popular tuvo lugar el acto previo de inicio,
en el cual la oradora Maridé Fernández, funcionaria del departamento ideológico del Comité Provincial del Partido, expresó en nombre del pueblo cienfueguero que «estamos prestos todos al próximo combate, porque tus pasos de gigante no tienen final en nuestro Hasta Siempre Comandante».
A continuación, la miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria de la organización política en la provincia, Lidia Esther Brunet Nodarse, encabezó la primera guardia de honor en tributo del fundador de la Revolución Cubana.
Inmediatamente, se procedió al inicio de la firma del juramento de ser fieles y seguidores del concepto de Revolución de Fidel, el cual iniciaron la citada figura política del territorio y Mayrelis Pernía Cordero, presidenta del Gobierno Provincial.
Sin interrupción alguna, luego un inacabable cordón humano pasó por el lugar y estampó la significativa rúbrica en este trascendente momento de la nación.
En la sede del Gobierno provincial, el pueblo en general le rindió el sentido homenaje
póstumo a Fidel, acompañado por miembros del Consejo de Estado y del Comité Central,
diputados a la Asamblea Nacional, integrantes de los burós provincial y municipal del Partido y de los consejos de la Administración y combatientes de las FAR, el Minint y de diferentes gestas de la Revolución.
Además del referido local se habilitaron otros en todos los gobiernos municipales; así como en casasdecultura, centrosdetrabajo, asentamientos y comunidades alejadas, de manera que el pueblo cienfueguero en su totalidad pueda expresar su sentir y refrendar el Concepto Revolución.
FIDEL VUELVE A CONVOCAR A SU PUEBLO
Desde la inmortalidad, el Comandante en Jefe Fidel Castro volvió a convocar a los cubanos, que le rinden homenaje póstumo en varios escenarios. No faltaron entre ellos los pineros que desde el museo municipal, en la ciudad de Nueva Gerona, llegaron con el tributo al líder de una Revolución que trajo la igualdad y la justicia.
La guardia de honor ante la fotografía de una figura esbelta, rebelde y firme, devino estímulo para combatientes como Héctor Nile, quien defendió la naciente obra social, siendo apenas un muchacho en las arenas de Playa Girón; o para Dioscórides Nariño, quien se fue al Congo en África con Ernesto Che Guevara, porque aprendió de Fidel y de José Martí que Patria es humanidad.
En más de una veintena de sitios, los pobladores del Municipio Especial rinden el adiós a su querido líder y con su rúbrica patentizan el apoyo a nuestro proyecto social y a hacer valer el concepto de Revolución dado por Fidel Castro, que guiará el futuro de los cubanos bajo los principios de unidad, fuerza de las ideas y sentido humanista.
FIDEL: CON EL FUSIL A LA ESPALDA MIRA AL FUTURO
Salí en su búsqueda y encontré al Fidel que jamás se ha ido, ni se irá. Me hablaron niños,
maestros, médicos, trabajadores azucareros, artistas, periodistas, combatientes del Minint y las FAR, una doctora internacionalista…Si en algo coincidieron es en que se resisten a
verlo partir. Lo expresan las palabras y los hechos de cientos de miles de avileños que en
barrios y comunidades le rindieron tributo este lunes.
Justo a las 9:00 en punto de la mañana, encabezados por Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, y por Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial de Poder Popular, en la sede de la máxima organización política en el territorio, más de 200 cuadros políticos y administrativos depositaron una flor ante la imagen del Fidel guerrillero, que permanecía con el fusil a la espalda y la mirada puesta en el futuro.
También, como ocurrió en los diez municipios, pobladores firmaron el juramento de cumplircon el concepto de Revolución.
«Pidió que lo cremaran e hizo bien, porque él es tan grande que no cabe en ningún ataúd», dijoen Ciro Redondo, Gilberto Delgado Delga do, hermano de Alberto, el Hombre de Maisinicú.
«Cuando mi hijo sea mayor, tendré que explicarle quién era Fidel, un cubano de todos los
tiempos; un cubano de futuro. Él nos deja realidades, porque cumplió casi todos sus sueños», comentó la mamá del niño de cuatro años Yeson Lara Díaz, residente en la comunidad Coralia, del Consejo Popular Ranchuelo, en el municipio de Chambas.
«En medio de este torbellino, ya no me quedan lágrimas», aseveró la Licenciada en Enfer -
mería Irma Alfaro González, quien cumplió misión internacionalista en la hermana Repú -
blica Bolivariana de Venezuela. «Ahora irá areencontrarse con Chávez», comentó.
«Soy una mujer que llora. No me acostumbra estar sin mi Fidel; un hombre al que
no se le escapó el más mínimo detalle y siempre se preocupó por el deporte», expresa Olga
Lidia Linares, metodóloga de alto rendimiento en la dirección de deportes del municipio de
Florencia.
Fidel Sánchez, estudiante de duodécimo grado en el IPVCE Cándido González, lo recuerda a su manera: «Fidel fue el que me dio círculo infantil, escuela, puso el IPVCE a mi disposición y mi esfuerzo como estudiante es mi gran regalo para él».
SANTIAGO: ETERNAMENTE FIELES
Un mismo honroso propósito en homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, guió a
cientos de miles de santiagueros de todas las edades que, en los nueve municipios, acudieron a reafirmar con su firma la determinación de ser fieles y seguidores del concepto de Revolución.
Desde los primeros rayos del sol, interminables filas circundaron la Plaza de la Revo -
lución Mayor General Antonio Maceo, inaugurada en esta Heroína Ciudad por Fidel, a
donde acudieron las máximas autoridades en cabezadas por los miembros del Comité
Central del Partido, Lázaro Expósito Canto y Beatriz Jhonson Urrutia.
«Llevo horas sin dormir pegado al televisor —dijo luego de saludar militarmente al Coman -
dante en la foto tomada en la Sierra Maestra, Gerardo KindelánDeurox—, y cada vez que
escucho su voz me parece incierta la noticia de su fallecimiento, y es imposible evitar las lágrimas por quien también considero mi padre».
Semejante imagen se adueñó del céntrico parque Céspedes, la plaza que vibrara aquel 1ro.
de enero de 1959, cuando desde el balcón central del Ayuntamiento el líder de la Revolución proclamara a toda Cuba y el mundo entero, la libertad definitiva de la Patria y el inicio de una obra que nos enorgullece a todos.
Estas horas, sin duda, han constituido una firme demostración no solo del amor y celo con
que los santiagueros han amado al Comandante de todos los cubanos, sino también de la
fidelidad y la firme determinación con que continuarán sus ideas y su acción, ahora fortalecidas al lado del Apóstol José Martí.
FreddyPérezCabrera, YusmaryRomero Cruz,
Germán Veloz Placencia, Alberto G. Walón,
Miguel Febles Hernández, Darelia Díaz Borrero,
Ronald Suárez Rivas, Jorge Luis Merencio
Cautín, Gabriela Ávila Gómez, Ventura de Jesús,
Leidys María Labrador Herrera, Julio Martínez
Molina, Elba Salazar Cuba, Eduardo Palomares
Calderón, Juan Antonio Borrego y Ortelio
COMENTAR
elmis dijo:
1
28 de noviembre de 2016
18:39:28
jorge eduardo bonetto dijo:
2
28 de noviembre de 2016
19:40:38
beatriz saldaña dijo:
3
28 de noviembre de 2016
20:56:48
Maribel hernandez dijo:
4
29 de noviembre de 2016
02:10:43
Martha RE dijo:
5
29 de noviembre de 2016
11:44:19
DAY dijo:
6
29 de noviembre de 2016
13:56:37
Almeyda el camagueyano dijo:
7
29 de noviembre de 2016
16:45:55
Almeyda el camagueyano dijo:
8
29 de noviembre de 2016
16:58:24
Pablo Panucco dijo:
9
29 de noviembre de 2016
21:12:45
Victor Ernesto González velázquez dijo:
10
3 de diciembre de 2016
16:06:28
Responder comentario