ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las muestras de solidaridad y apoyo hacia la Isla continuaron llegando desde todas partes del mundo este sábado, cuando aún se siente la conmoción por la muerte del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciu­dadanía, en un mensaje a nombre de su gobierno afirmaron que «el corazón de América revolucionaria está roto de dolor, pero no detenido».

Embajada de Cuba en España. Foto: Twitter

En la noche de este sábado, Nicaragua rindió homenaje a Fidel desde la Plaza de la Revolución de ese país. Durante su intervención el comandante Daniel Ortega afirmó que el líder de la Revolución Cubana logró con su espíritu revolucionario practicar la solidaridad.

«Fidel estaba inmerso en la lucha de los pueblos de nuestro planeta... y no hacía diferencia entre países grandes y pequeños».

Por su parte, Rosario Murillo dijo: «tenemos un legado muy hermoso que nos dejó el revolucionario cubano».

En otro acto los nicaragüenses rindieron homenaje a Fidel, con la presencia del embajador de Cuba en Nicaragua, Eduardo Mar­tínez, quien agradeció al pueblo por las muestras de cariño y de solidaridad brindadas, y aseveró que este es un mo­mento de dolor para los cubanos.

El presidente Ortega decretó nueve días de duelo nacional en su país.

Acto en Nicaragua. Foto: El 19 digital

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, sostuvo que Fidel abrió senderos, liberó Cuba, demostró que otro mundo es posible y luchó por la equidad, por la justicia social. «A seguir adelante, el mejor homenaje que le podemos dar al Comandante (Fidel Castro) es, sin tregua, seguir luchando por la patria nueva, por esa patria grande, por esa patria que soñó José Martí, el Apóstol cubano; por Latinoamérica unida, una Latinoamérica, justa, equitativa, una Latinoamérica independiente, sin colonialismos, sin vasallajes».

Correa calificó al líder cubano como «el latinoamericano más influyente del siglo XX».
Asimismo, Evo Morales, mandatario boliviano, afirmó que Fidel fue un maestro de principios y valores, protector de los pueblos, y guía en la lucha contra la dominación imperial.

Su lucha no solo fue para Cuba y Latinoamérica, sino para el mundo entero, de ahí nuestro homenaje a ese gran político, hombre que dio su vida por los pueblos del planeta, subrayó el Jefe de Estado.

Embajada de Cuba en EE.UU. Foto: Twitter

Por su parte, la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo que todos los que luchan por la justicia social y un mundo más equitativo despertaron tristes este sábado 26 de noviembre, y calificó a Fidel como una de las expresiones políticas más influyentes del siglo XX.

Rousseff afirmó que el líder de la Re­vo­lución Cubana fue uno de los más importantes políticos universales y un visionario contemporáneo que creyó en la construcción de una sociedad fraterna, justa, libre del hambre y la explotación, una América Latina unida y fuerte.

A su vez, Luiz Inácio Lula da Silva dijo que sentía la muerte de Fidel como la pérdida de un hermano mayor, de un compañero insustituible del cual jamás se olvidará.

Para los pueblos del continente y los trabajadores de los países más pobres, especialmente para los hombres y mujeres de mi generación, Fidel fue siempre una voz de lucha y esperanza, un líder cuyo legado de dignidad y compromiso por un mundo más justo será eterno, agregó.

Cristina Fernández de Kirchner, exman­dataria de Argentina, afirmó: «Fidel y Cuba ingresando definitivamente en la Historia Grande. Junto a su pueblo, ejemplo de dignidad y soberanía».

Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, señaló que hay en Fidel, y con él en una parte del pueblo cubano, una estatura de Quijote porque le tocó vivir un largo periodo de su historia desafiando a la primera potencia mundial que la tenía enfrente. No es problema sencillo tener coraje, decisión y capacidad de resistencia para un dilema de esa época.

Mujica detalló que Castro fue un hijo de su tiempo, y que no se debería hacer un análisis fotográfico, sino visualizar sus acciones como parte de un proceso en un contexto «lo que era 1960, lo que se debatía en el mundo, las contradicciones que existían».

A su vez el expresidente hondureño, Ma­nuel Zelaya, afirmó que Fidel fue «el más grande revolucionario del mundo».

Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo dijo que Fidel «era un hombre que se adelantó en el mundo para todo. Uno cree que está preparado para esos golpes, pero cuando sucede se da cuenta de que no es así, son dolores muy profundos, te van sacando pedazos que después no se recuperan».

Desde Rusia, el mandatario Vladimir Putin también presentó sus condolencias por el fallecimiento de Fidel, una figura emblemática y de gran peso en la política mundial cuya muerte ha tenido resonancia en todo el mundo.

Putin afirmó que «era un amigo sincero en el que Rusia podía confiar» y destacó que «la Cuba libre e independiente construida por Castro y sus compañeros ha servido de inspiración para muchos países y pueblos».

A su vez, el Papa Francisco envió un mensaje de condolencias y de pesar al pueblo y gobierno cubanos.

El presidente chino, Xi Jinping, afirmó que el pueblo de su país perdió a un buen y verdadero camarada. «Fidel Castro vivirá eternamente», refirió.

Shinzo Abe, primer ministro de Japón, envió un mensaje al presidente de Cuba, Raúl Castro, en el que ha expresado su más sentido pésame por el fallecimiento de Fidel.

La presidenta de Chile, Michelle Ba­che­let, también envió sus condolencias por la muerte de Fidel, «un líder por la dignidad y la justicia social en Cuba y América La­tina».

En Colombia, el presidente Juan Ma­nuel Santos transmitió su solidaridad con el gobierno y el pueblo cubanos, y resaltó la contribución de Fidel con el proceso de paz.

Por su parte, el mandatario costarricense, Luis Guillermo Solís, destacó la trascendencia del líder cubano al considerar que ocupa un incuestionable espacio en la historia de América Latina y del mundo.

«Será recordado como el hombre que hizo una de las más profundas y perdurables revoluciones del siglo XX. Su legado le trasciende», aseveró.

Desde Uruguay, su homólogo, Tabaré Vázquez, transmitió sus condolencias al Gobierno, a la familia de Fidel y a todo el pueblo cubano ante este triste acontecimiento.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, se unió al pueblo de Cuba en el duelo por la pérdida del líder de la Revolución Cubana.

Sé que mi padre estaba muy orgulloso de llamarle un amigo y tuve la oportunidad de conocer a Fidel cuando mi padre falleció. También fue un verdadero honor conocer a varios de sus hijos y su hermano el presidente Raúl Castro durante mi reciente visita a Cuba, afirmó.

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, transmitió su pésame por la muerte de Fidel, al tiempo que destacó los avances de la Mayor de las Antillas en educación, alfabetización y salud bajo la guía del líder de la Revolución Cubana.

Ban ratificó en este momento de dolor la disposición de Naciones Unidas a continuar trabajando con el pueblo de la Isla.

Asimismo, el presidente francés, François Hollande, indicó que el líder cubano fue una figura del siglo XX.

El presidente de Estados Unidos, Barack Oba­ma, extendió un saludo de amistad al pueblo cubano y se sumó a los mandatarios que han enviado sus condolencias por la noticia.

Por otro lado, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, envió su mensaje de condolencias al pueblo cubano y se refirió a Fidel como «una figura de calado histórico».

El rey Felipe VI envió el pésame a Raúl Castro por la muerte de su hermano Fidel. En el mensaje, el monarca destacó los fuertes vínculos que existen entre España y Cuba, a la vez que ensalzó la importancia histórica del Comandante.

Entre tanto, Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal, expresó su más sentido pésame al presidente Raúl Castro y el pueblo cubano, por el deceso del Comandante Fidel Castro.  

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) expresó sus condolencias fraternas y testimonio de solidaridad al gobierno y al pueblo de Cuba por el fallecimiento de Fidel.

«El rostro presente de nuestro continente lleva impreso en sus rasgos la huella de su presencia, el timbre de su voz, los colores de los sueños que animó», afirmó la secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena en una misiva en la que señaló que «es imposible intentar comprender el siglo XX latinoamericano y caribeño, y el paisaje compartido de estas décadas tempranas del nuevo milenio, sin ubicar a Fidel como protagonista de primer orden».

Boris Johnson, secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, expresó sus condolencias al gobierno y al pueblo de Cuba, y dijo que su país seguirá trabajando con la Isla en una amplia gama de prioridades en materia de política exterior.

La Alta Representante de la Unión Eu­ropea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, afirmó que su institución continuará adelantando su fuerte compromiso con Cuba.

Diego Armando Maradona, exfutbolista argentino contó que lo llamaron de Buenos Aires y fue algo muy chocante. «Me agarró un llanto terrible, porque Fidel fue como mi segundo padre. Yo viví cuatro años en Cuba y Fidel me llamaba a las dos de la mañana para hablar de política, o de deporte, o de lo que se diera en el mundo, y yo estaba dispuesto para hablar. Este es el recuerdo más lindo que me queda. Cuando había algún evento siempre me llamaba para ver si quería ir, si quería colaborar y esto no se olvidará fácilmente».

(Redacción Internacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

elizabeth dijo:

1

27 de noviembre de 2016

10:16:16


Primero mi más sentido pésame a su familia, pero tu pueblo también lo siente, has formado parte de nuestras vidas desde que nacimos, con tu partida física una parte de nosotros también no está, te queremos y te admiramos, eres único en la Historia de este mundo, con una inteligencia deslumbrante, y una capacidad de estudio y consagración que pocas personas han tenido. Tus ideas y sentido de justicia siempre estarán presentes. Hasta siempre Comandante.

Mario dijo:

2

27 de noviembre de 2016

10:27:00


FIDEL UN MISIL DE AMOR A LOS PUEBLOS POBRES DEL MUNDO!FIDEL HASTA SIEMPRE!!!

Jose Estevez Torres dijo:

3

27 de noviembre de 2016

11:25:09


Gloria Eterna a nuestro Comandante.Su ejemplo y sus ideas no moriran. Viva Cuba,Viva Raul. Desde Jamaica.

Jose Estevez Torres dijo:

4

27 de noviembre de 2016

11:28:07


Gloria Eterna a nuestro Comandante,sus ideas y Ejemplo viviran Siempre.

Ignacio gavilanes Hernández dijo:

5

27 de noviembre de 2016

12:38:33


su ejemplo perdurará por los siglos hasta la victoria siempre desde España y Cuba lo queremos siempre viva Fidel viva Cuba

Mario Miguel Morales Wong dijo:

6

27 de noviembre de 2016

12:39:49


Crecí con la Revolución y a ella me debo, eso es Fidel, te retirastes invicto como no te querían pero supistes ser tú, y te fuiistes al Moncada, y nos distes una Historia me Absolverá, nos distes un primero de enero, dignificastes tu imagen en octubre y con ella la nuestra, alfabetizastes a tu pueblo y no contento, participastes en parte de la de esta tierra, nos regalastes 19 de abril, un partido, nuestro partido, enfrentastes cada provocación enemiga dignificando a Cuba y a nuestro pueblo, te hicistes pedgogo, y luego médico, y me ispirastes a seguir este camino, que no hubiese tenido sin tu Revolución, nos enseñastes a soñar en el que sí se puede, y me llevastes a otras tierras a salvar vidas, y luego te empeñastes en que enseñara, medicina a otros pueblos hermanos, y sin recursos, edificastes la ELAM, y tuvimos un MILAGROS, y un Henry Reave Nadie como tu lo hizo antes, supistes ir y ver siempre más allá, dignificando a los pueblos de los que nadie menciona, glorificando el internacionalismo, como nadie, no tuvistes un Nobel, pero nadie en este mundo luchó por la paz y por el hombre como tú, y por eso como dije antes GRACIAS POR TODO FIDEL.

Rafael dijo:

7

27 de noviembre de 2016

13:04:25


Desde México, y más aún desde Xalapa, Veracruz, nos unimos al sentido dolor que está viviendo el pueblo cubano por la pérdida del líder revoluciónario y comandante en jefe, que con valor. Patriotismo y dignidad. (Algo que a los presidentes mexicanos les ha faltado) defendió a los cubanos del Imperio yanqui y de sus países satélites. No sólo Cuba perdio a un líder, si no todos los que anhelamos la justicia social y defendemos la dignidad por encima de los intereses económicos.

Rafael dijo:

8

27 de noviembre de 2016

13:21:24


Qué viva por siempre mi Comandante en Jefe. Siempre lo recordaré, y gracias a él soy lo que soy: un revolucionario.

Volker Bergknecht dijo:

9

27 de noviembre de 2016

13:26:36


Adios a un gran líder.

MARITZA dijo:

10

27 de noviembre de 2016

15:47:20


ES UN GRAN DOLOR PARA NOSOTROS LOS CUBANOS LA PERDIDA DE NUESTRO COMANDANTE.SE HA IDO UN GRANDE DE LA HISTORIA .DESDE ISLAND CAYMAN

ignacio murcia dijo:

11

27 de noviembre de 2016

20:06:54


El Comandante Fidel, fué y será eternamente el referente, la luz q guía a los revolucionarios en todo el mundo. A todos quienes luchan por la dignidad del ser humano y por la justicia social, sus ideas su lucha y su ejemplo de vida heróica, Fidel su guía. ¡Viva Cuba! y ¡ Viva la Revolución!

javier maturana vidal dijo:

12

28 de noviembre de 2016

00:52:25


se nos fue fisicamente uno de los IMPRESCINDIBLES.HASTA SIEMPRE COMPAÑERO

Salomon dijo:

13

28 de noviembre de 2016

01:20:47


Desde mi infancia, te conoci comandante, por los dichos de mi padre y hermanos que siempre te siguieron en la sierra Maestra, estubieron contigo en Playa Giron y en la crisis de Octubre estubimos a tu lado, quiero decirte Comandante que desde Las montañas de Nicaragua, (Wiwili) conocimos lo que eras y empesamos a pensar como tu, tu nos hicistes sentirnos revolucionarios y eso germino y fue un 19 de Julio que pudimos expresarlo sin ningun temor, recordando que la inspiracion vino de tu victoria irreversible al Frente del pueblo valiente y viril que lloro, peleo, y seguira tu ejemplo de solidaridad eterna con los pobres, descalzos, sin educacion y alimentacion y sin medicinas, El mundo te rinde honores pero nosotros rendimos nuestro respeto eterno a tu memoria padre de nuestras revoluciones latinoamericanas, besando tus pisadas Comandante eterno te Saludamos y decimos hasta la Victoria Siempre Comandante PATRIA O MUERTE VENCEREMOS.

re pietro dijo:

14

28 de noviembre de 2016

04:44:18


Fidel hora esta sentado al lado de los Heroes.su ejemplo perdurará en eterno hasta la victoria siempre . da Italia a cuba

Risquet dijo:

15

28 de noviembre de 2016

07:00:46


Gracias comandante siempre estaras en nuestros corazones, tu luz sequira en nuestro camino no hay marcha atras ,los trabadores de la Empresa de Seguridad y Proteccion del MITRANS(AGESP) le brindamos el mas sentido pesame a su familia, hasta la victoria siempre, ordene comandante.

René Sutil Yero dijo:

16

28 de noviembre de 2016

08:07:57


Condolencias a la Familia y a todo nuestro pueblo, pues siempre has sido y serás El Padre de nuestra Patria. FIDEL, tus hijos seguiremos tu ejemplo y tu legado hasta el último día de nuestra existencia, como hiciste siempre. Firmaremos y llevaremos adelante el concepto de REVOLUCIÓN porque no has muerto, sigues y seguirás siendo nuestro COMANDANTE INVICTO. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE. COMANDANTE

Jaume Nadal dijo:

17

28 de noviembre de 2016

08:29:30


Con profundo dolor y Emoción me sumo a la tristeza del pueblo cubano, del que me siento parte, por la desparición física del Comandante en Jefe. Su ejemplo nos ha hecho revolucionariamente fuertes y así seguiremos. Hasta siempre, Fidel. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE. PATRÍA O MUERTE. VENCEREMOS.

Gastón dijo:

18

28 de noviembre de 2016

08:38:06


Desde Uruguay un saludo y abrazo enorme al heroico pueblo cubano. Los uruguayos de a pie estamos con Fidel y la Revolución.

Iris corp dijo:

19

28 de noviembre de 2016

10:19:01


Comandante siempre estaras presente, para nosotros no te has ido, cumpliremos contigo

Wilfredo dijo:

20

28 de noviembre de 2016

10:43:40


Siempre lo recordaremos con respeto y cariño!! Desde Natal, Río Grande do Norte, Brasil.