MESA REDONDA

(27 de noviembre de 2002)

Realidad contra irracionalidad

Arsenio Rodríguez

Crece el sentimiento antibloqueo en importantes sectores de la sociedad norteamericana, que claman por cambios en relación hacia Cuba, mientras que la política impulsada por el presidente George W. Bush pudiera mantenerse, en contra de esta generalizada opinión, al ser alentada por la mafia terrorista anticubana radicada en Miami.

Los temas referidos a los viajes de norteamericanos a Cuba, y otros estrechamente relacionados con la oposición a la política de la Administración hacia nuestro país, serán objeto de discusión nuevamente el próximo año en el Congreso estadounidense, ya que son interés de representantes demócratas y republicanos.

Las diferentes misiones comerciales y otras delegaciones norteamericanas que han visitado a la Isla coinciden en condenar el bloqueo y han llamado a finalizar la actual política del Gobierno norteamericano.

En cuanto a la mafia miamense, la noticia del día es que uno de sus representantes en el Gobierno estadounidense, Otto Reich, subsecretario de Estado para el hemisferio occidental, legalmente ya no está en su puesto. Al vencerse el plazo de un año ocupando temporalmente ese cargo sin ratificación del Senado, ahora está nombrado embajador itinerante para toda América Latina, y por las señales que llegan pudiera ser propuesto oficialmente para ese mismo puesto más adelante, en el próximo período de sesiones del Senado, ahora con mayoría republicana.

Mientras, el tema de la migración sigue bien caliente, sobre todo por la actitud injusta de la política discriminatoria oficial, que solo beneficia a los de origen cubano, mientras se caza virtualmente a los de otras nacionalidades, como sucedió con el reciente caso de los haitianos que llegaron al territorio norteamericano.

Tan interesantes y actuales temas fueron debatidos ayer en Mesa Redonda Informativa por Rafael Polanco y Juana Carrasco, director y periodista de Juventud Rebelde, respectivamente; Reinaldo Taladrid, de la Televisión Cubana, y Aixa Hevia, vicepresidenta de la UPEC, bajo la habitual conducción de Randy Alonso.

Por su parte, el periodista Lázaro Fariñas, desde Miami, comentó que la comunidad negra y la hispana "echan chispas" por la discriminatoria política migratoria, recordando el tratamiento de puertas abiertas dado al secuestrador del avión cubano y a sus acompañantes, en conversación con el colega Miguel A. Masjuán, de la Televisión Cubana.

El posible despido de asistentes de maestros, a lo que se les suman las deficiencias en los asilos, que incluyen hasta maltratos físicos, y el contrabando de drogas, caracterizan la situación actual en Miami, según la propia prensa local.

La reciente visita de Víctor Dreke, combatiente revolucionario invitado a hablar en una conferencia en Miami, fue un buen ejemplo de la irracionalidad de la extrema derecha norteamericana y de los mafiosos de origen cubano.

Un grupúsculo contrarrevolucionario no pudo interrumpir al conferencista ante la reacción de amigos cubanos y norteamericanos, que sí estaban interesados en conocer las experiencias revolucionarias de nuestro compatriota.

Los escándalos en el seno de la mafia no perdonan ni a las emisoras anticubanas, que se ven obligadas a cambiar una vez más a sus directivos, anunciándose que ahora será un empresario chileno el que determinará qué debe transmitirse hacia Cuba.

Hasta el jefe de la policía local, Raúl Martínez, se vio obligado a dimitir ante los graves problemas que fueron descubiertos por una comisión, lo que puso en crisis a ese cuerpo represivo. Si no había renunciado antes, fue porque contaba con padrinos que ahora también están en desgracia.

Así las cosas, en relación con el bloqueo y los negocios sucios de la mafia anticubana, la irracionalidad lucha contra una realidad que cada día pone al descubierto quiénes son y cuáles son los intereses, de los que intentan mantener una anacrónica política y de aquellos que quieren acabar con ella a favor de los pueblos cubano y norteamericano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |