FORO SOCIAL MUNDIAL

27-01-2003

Está comenzando una nueva época

Afirmó Chávez en Porto Alegre, donde recibió múltiples muestras de solidaridad

Orlando Oramas León, enviado especial

PORTO ALEGRE, 26 de enero.—Está comenzando apenas una nueva época en América Latina y el mundo, afirmó aquí el presidente venezolano Hugo Chávez, quien recibió múltiples muestras de apoyo de autoridades, participantes del III Foro Social Mundial y del pueblo brasileño.

Foto: PABLO PILDAÍNChávez se reunió con el Presidente de la Asamblea Legislativa de Río Grande do Sul, con los organizadores del FSM, ofreció una concurrida conferencia de prensa y luego habló desde un balcón a una multitud que le aguardaba desde temprano.

El Jefe de Estado de Venezuela dijo que el FSM se ha convertido en el acontecimiento político más importante que sucede cada año, “pues aquí se condensa la esperanza de la humanidad y se construye una alternativa al modelo neoliberal y salvaje que nos conduce al suicidio”.

Calificó de terriblemente injusto el orden económico internacional, una de cuyas expresiones es la deuda externa del Tercer Mundo. Puso como ejemplo que su Gobierno ha pagado 20 000 millones de dólares por concepto de servicios del débito, y sin embargo, el monto total de lo que debe a los organismos internacionales se mantiene en los 26 000 millones.

A Venezuela le ha tocado desempeñar un papel de precursor en los cambios que están ocurriendo en Latinoamérica, apuntó, y explicó que son los grupos oligárquicos y sus instrumentos, las televisoras y periódicos que ejecutan la guerra mediática, los que se oponen al cambio.

Respondiendo a Granma declaró que espera no se repita en otros países lo acontecido en Venezuela:

“Nosotros estamos haciendo una revolución pacífica que también favorece a los grupos de poder económico, pues en ello les va la vida. En América Latina hay 224 millones de pobres, de ellos 90 millones son indigentes que no pueden esperar sentados una solución.”

Explicó algunas de las medidas adoptadas por su Gobierno para enfrentar la asonada golpista y preservar de sus secuelas a la población. En estos años de proceso bolivariano se entregaron tierras a los campesinos, los recursos para la educación se elevaron hasta el 7% del PIB, decreció la mortalidad y desnutrición infantiles, así como el índice de bajo peso en los menores, creció la matrícula en todos los niveles de la enseñanza y se implantaron formas participativas de la ciudadanía con los Consejos Locales de Planificación.

Chávez calificó de fascistas a quienes intentan derrocar al Gobierno legítimo de Venezuela, aplicando el mismo esquema utilizado en Chile hará pronto 30 años. Pero, remarcó, se equivocaron ahora, pues el pueblo está en las calles y las fuerzas armadas se encuentran unidas al proceso bolivariano.

Luego, en el propio recinto legislativo de Porto Alegre, el Jefe de Estado asistió a un acto organizado por el Comité Brasileño de Solidaridad con Venezuela, donde presentó al canciller cubano, Felipe Pérez Roque, cuya presencia fue ovacionada.

“Nuevos procesos aparecerán en América Latina y el mundo, algunos serán sorpresivos, por lo que se precisarán movimientos sociales fuertes para combatir al neoliberalismo”, indicó.

Afuera, cientos de personas, con banderas de diversos países y organizaciones le dieron la bienvenida popular del III Foro Social Mundial, a quienes les aseguró que Venezuela resistirá la asonada fascista.

   

SubirSubir