(18
de julio de 2003)
En el hospital
Lucía Iñíguez
130 operaciones
neuroquirúrgicas por técnicas
de mínimo acceso
Alexis Rojas Aguilera
HOLGUÍN.— En el hospital
clínico-quirúrgico Lucía Íñiguez se han realizado 130 intervenciones
quirúrgicas en el cerebro por técnicas de mínimo acceso (estereotáxica),
desde que hace unos cuatro años practicaran la primera de estas
intervenciones en el interior del país con el sistema cubano
Estereoflex, creado por científicos del CIREN y el Centro de
Inmunoensayo.
Doctor
Julio César Selva.
La técnica aplicada en
esta provincia por el doctor Julio César Selva Infante mereció
categoría de Destacada en el XIV Fórum de Ciencia y Técnica.
A través de estos
avanzados procederes el equipo quirúrgico ha realizado, entre otros,
tratamientos de tumores cerebrales y biopsias.
La cirugía estereotáxica
posibilita la reducción de la estadía hospitalaria del paciente, una
más pronta recuperación, entre otras ventajas, cuando se le compara
con la cirugía convencional. Por otra parte, facilita a los
cirujanos intervenir en áreas de difícil acceso de la topografía
cerebral. |