(22
de junio de 2006)
INFOMED
Red a muchas manos
ORFILIO PELÁEZ
pelaez@granma.cip.cu
Para beneplácito de sus
trabajadores, INFOMED es hoy el portal electrónico más visitado de
Cuba, al sumar 11 770 448 el total de accesos registrados a su
Página Web hasta el cierre de mayo del 2006.
Doctora
Mirta Núñez, editora principal de la Página Web.
Nacida en 1992 como un
proyecto de Red Telemática especializada en Salud, que permitiera
atenuar el impacto negativo del periodo especial en la adquisición
de literatura médica, 14 años después INFOMED pone a disposición de
los profesionales, técnicos y estudiantes del sector, la más
actualizada información nacional e internacional disponible en este
campo.
La doctora Mirta Nuñez
Gudás, editora principal de la página Web de INFOMED, explicó a
Granma que el sitio se puede consultar desde cualquier lugar de
Cuba y del mundo, aun por personas con pocos conocimientos de
computación, y el soporte técnico utilizado garantiza más dinamismo
en la actualización diaria del portal y facilita que los propios
médicos tributen información a la red.
Así por ejemplo un
médico de la familia ubicado en un consultorio de montaña de
Guantánamo o en la Ciénaga de Zapata, puede a través de la Red tomar
parte en una discusión diagnóstica con sus colegas de los hospitales
o institutos de investigación de la capital; tal posibilidad también
está al alcance de los que cumplen misión en el exterior, e incluso,
hasta una alumna de un lugar apartado tiene la oportunidad de
comunicarse con un renombrado profesor para aclarar dudas antes de
un examen.
Según los datos
expuestos por la doctora Núñez, INFOMED dispone en estos momentos de
28 sitios de especialidades médicas, cada uno de los cuales tiene un
editor y un comité asesor, mientras se prevé la próxima
incorporación de los de Neurología, Nefrología, Lucha Antitabáquica,
y Embriología.
Facilita, además, la
superación profesional a distancia mediante la Universidad Virtual
de Salud, la comunicación y la gestión de las instituciones del
sector entre sí y las demás del país y del exterior, y pone a
disposición de los visitantes una selección de las mejores noticias
de Salud recopiladas por Prensa Latina; artículos de periódicos e
informaciones relacionadas con efemérides, congresos y otros eventos
de carácter científico y académico.
Otro de los sitios más
atractivos de esta Red Telemática es el de la Biblioteca Virtual de
Salud, que permite el acceso de los galenos a importantes bases de
datos especializadas de diversa procedencia, así como al texto
completo de libros, revistas médicas cubanas, boletines y manuales
de procedimiento de diferentes disciplinas.
También ofrece valiosa
información meteorológica, con enlaces a reconocidos centros de la
región dedicados a esa disciplina, y pone a disposición de los
aficionados una página dedicada a la temporada ciclónica.
Más allá de su enorme
utilidad práctica y teórica, INFOMED es la ventana electrónica que
difunde al mundo los logros de la Medicina cubana.
"INFOMED es un modelo de
integración de la información para la salud en los campos de la
asistencia, la investigación, la educación y los servicios",
reconoce la revista Journal of Medical Internet Research.
Al valorar el
significado de ese reconocimiento, la doctora Mirta Núñez dijo que
para ella INFOMED es una obra de voluntades y sueños, una gran
familia unida que cada día se multiplica con el talento y las manos
de un gran número de personas, las cuales muchas veces ni siquiera
conocemos. Un ejemplo de cómo la Revolución socializa el uso de las
nuevas tecnologías de la información en beneficio de la salud del
pueblo, aseveró. |