(2
de diciembre de 2002)
Forum en la Isla
de la Juventud
Soluciones bien
pensadas
Diego Rodríguez Molina
NUEVA
GERONA.— Inés María Rivero Velázquez, especialista de la única
Estación de Cuarentena de la Caña de Azúcar en Cuba, y radicada en
la Isla de la Juventud, al descubrir a tiempo una enfermedad exótica
introducida, evitó su extensión y las consiguientes pérdidas
económicas. A su vez, Gerardo Cánova, trabajador de la Empresa de
Conservas Cítricas, le ahorra al año a esa entidad 3,8 toneladas de
combustible en generación por la modificación del circuito eléctrico
en las cámaras de frío.
No son ejemplos
aislados, sino parte de los trabajos premiados en la plenaria
territorial del XIV Forum de Ciencia y Técnica del municipio donde
estuvieron representantes de todos los frentes del movimiento y se
trataba no solo de conocer y estimular a sobresalientes, sino
también de transmitir las mejores experiencias, compartir
insatisfacciones y propósitos y afianzar este quehacer como estilo
permanente de técnicos, colectivos y administraciones.
De la vitalidad de ese
empuje es exponente el sector de la Salud, que en el 2001 economizó
85 000 dólares por recuperación y reparación de equipos e
instrumentos médicos.
Frente a la adversidad
de los huracanes, los trabajadores han incentivado la búsqueda de
soluciones como la que hace funcionar en el frigorífico local,
compresores con más de 20 años en explotación.
Si una satisfacción
contagia a los pineros en esta edición fue haber avanzado en la
masividad y protagonismo obreros, al crecer el número de autores a
un ritmo anual de 400 y a 225 la cantidad de ponencias, así como de
las soluciones, que alcanzan las 4 695 ante problemas que parecían
sin respuestas.
En los trabajos
analizados en las 669 comisiones de base que precedieron al
encuentro, prácticamente no hubo esfera en que no se aportaran
propuestas para elevar producciones, mejorar la calidad de estas,
así como del nivel de vida de la población, sustituir importaciones,
encauzar el desarrollo sostenible del turismo, aprovechar en mayor
medida la infraestructura técnica y el conocimiento, priorizar la
confección de las piezas de repuesto y alcanzar el uso más eficiente
de los portadores energéticos. |