INVESTIGACIONES     

(5 de agosto de 2003)

Alternativa terapéutica para mejorar reproducción vacuna

Raisa Pagés

La tasa de natalidad del rebaño vacuno en Cuba, que reporta el bajo promedio de 50%, podría elevarse a 80-85%, en dos años, cuando se les aplique a todas las hembras una terapéutica hormonal sin riesgo para la salud humana, ideada en el Centro de Investigaciones de Mejoramiento Animal (CIMA).

En el Fórum Tecnológico de ese centro se conoció que ese método tiene en fase de registro su patente, y logró elevar la eficiencia técnica en la inseminación artificial de 30-40% a 50-70%, tras realizar ensayos en 300 000 inseminaciones. Este tipo de reproducción asistida, como se le conoce internacionalmente, se aplica cuando la masa vacuna hembra presenta dificultades para gestar por las vías normales.

Las hormonas utilizadas (benzoato de estradiol y progesterona) son semejantes a las existentes en las hembras bovinas y se elaboran en los Laboratorios Biofarmacéuticos (LABIOFAM), en La Habana, explicó el especialista Rodolfo Pedroso, quien por este trabajo recibió, en fecha reciente, la categoría de Doctor en Ciencias, conferida por la Universidad Agraria, de La Habana

El investigador del CIMA precisó que ya está en fase de generalización este esquema con el cual se puede rebajar, además, la edad de las novillas que se incorporan a la reproducción. El promedio actual de ese indicador es de alrededor de los tres años, muy elevado, y puede reducirse a la mitad si a los animales jóvenes con el peso adecuado se les trata con las hormonas en las dosis sugeridas por el tratamiento.

Pedroso precisó que para lograr una etapa estacional en los partos, de manera que coincidan con el periodo que más alimento prodigan los pastizales, a las vacas lactantes se les trata con las hormonas para controlar que un 50% de los nacimientos ocurra en mayo-junio, a la entrada de la primavera.

"Tenemos hembras que llevan más de un año incorporadas a la reproducción y no quedan gestadas y con el esquema que se generaliza en el país ese promedio podría rebajarse", indicó.

Ir al inicio

Subir