INVESTIGACIONES     

(24 de enero de 2003)

Premian los mejores resultados de la Academia de Ciencias de Cuba

Alberto Núñez Betancourt

Un total de 68 premios nacionales otorgados por la Academia de Ciencias de Cuba recibieron los autores de los mejores resultados de las investigaciones científico-técnicas en el año 2002, durante un acto en el Salón de los Espejos del Museo de la Revolución.

Las distinciones —sellos y diploma acreditativos— corresponden a trabajos de las esferas de las ciencias agrarias y de la pesca, técnicas biomédicas, naturales y exactas, y sociales y humanísticas.

Además, diez autores merecieron los premios de la Innovación Tecnológica, reconocimiento que se entrega por cuarta ocasión a los resultados anuales seleccionados por su mayor impacto en la economía y la sociedad.

Cinco premios especiales otorgados por la Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente ganaron en la categoría de Mayor integración: el trabajo La agricultura urbana en Cuba. Su sistema extensionista y de generalización; por su relevancia científica: Anticuerpo monoclonal humanizado h-R3: un nuevo concepto terapéutico para el tratamiento del cáncer avanzado; por su impacto social: Detección, alerta y seguimiento de las epidemias de dengue (2000, 2001 y en Cuba 2002); por su valor económico: Utilización del gas natural en el yacimiento de Boca de Jaruco, y por su importancia en favor del medio ambiente fue distinguida la investigación Causas de la sequía en Cuba y su pronóstico.

En nombre de los galardonados habló la doctora Tania Crombet Ramos, del Centro de Inmunología Molecular, quien reconoció que además de los autores, los premios pertenecen a todos los trabajadores de las instituciones científicas, y a sus familiares.

América Santos, viceministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, dijo que los excelentes resultados son frutos de muchos años de estudio y entrega; significó que estos hombres y mujeres son fieles exponentes del legado martiano, pues como dijera el Maestro, han empleado el talento en favor de los humildes del mundo.

Asistieron a la ceremonia Concepción Campa, miembro del Buró Político; el doctor Ismael Clark, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, viceministros de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y familiares de los premiados.

Ir al inicio

Subir