(12
de febrero de 2003)
En piezas de repuesto
hay bastante por hacer
Alexis Rojas Aguilera
MOA,
Holguín.— Frente a la tendencia observada en los últimos años en Moa,
la producción y recuperación de piezas de repuesto cobra fuerzas
ante la creciente demanda de la industria niquelífera, de sectores
de la economía como la termoenergética y el cemento, y de otras
entidades del propio territorio.
Este saldo, que alcanza
cifras millonarias en valores, y de miles en unidades físicas, esto
último lo más importante, tiene sustancial apoyo en el combinado
mecánico del níquel Comandante Gustavo Machín Hoed de Beche, bastión
de la industria mecánica en el oriente del país.
Lo realizado por esa
entidad, en evidente auge y diversificación, muestra con resultados
medibles lo que es posible lograr en esa gestión a favor de la
economía.
Al tema de los
repuestos, de capital significación para el país, se consagró un
reciente Fórum de Ciencia y Técnica desarrollado aquí y presidido
por Eugenio Maynegra, miembro del Comité Central del Partido.
Las reflexiones giraron
en torno a las importaciones de piezas, y destacaron que la
eficiencia solamente se consigue mediante la sustitución de esas
compras por piezas de factura nacional.
También señalaron la
carencia de adecuada información acerca de las necesidades y consumo
de piezas de recambio y la recuperación hoy muy dañada por
diferentes causas, a pesar de que representa la posibilidad de
sustituir importaciones.
Ejemplo de la
trascendencia económica de esto último lo ofreció el propio
combinado mecánico de Moa, cuando informó que si hace tres años los
gastos en importaciones de válvulas industriales superaban los seis
millones de dólares, hoy apenas llegan a dos y siguen batallando por
su reducción. |