ENERGÍA             

(5 de agosto de 2003)

Utilizar más la energía renovable

Ronal Suárez Ramos

PINAR DEL RÍO.— Impulsar la generalización de cuanto contribuya a ahorrar combustible, y garantizar la sistematicidad de esta tarea estratégica, es el principal objetivo del Primer Taller Provincial de Energía Renovable, organizado por el Ministerio de la Agricultura (MINAGRI).

Empresarios y productores, centros de investigación nacionales y provinciales, y representantes de firmas comerciales relacionadas con el tema, intercambiaron experiencias y examinaron 136 ponencias.

Entre las principales proyecciones dejadas por el encuentro figuran la extensión del uso de la energía eólica (del viento), solar e hidráulica en los sistemas de riego; intensificar la utilización de las tierras que pueden irrigarse por gravedad, sin necesidad de bombeo, y continuar la sustitución de motores de combustión interna por eléctricos. Estos últimos ya cubren más de 200 caballerías en toda la provincia.

Igualmente se acordó promover la utilización del biogás, una alternativa para obtener combustible doméstico, eliminar residuales contaminantes y producir biofertilizantes. Se demostró que si se cumplen los parámetros técnicos en la construcción del digestor, los resultados son positivos, y al respecto se sugirió amplificar las experiencias de la empresa ganadera Camilo Cienfuegos y el Instituto Politécnico Agropecuario Marién Nguabí.

Recomendaciones para extender el uso de implementos que multiplican la productividad mediante la tracción animal, el aprovechamiento de la biomasa forestal como fuente de energía, y la creación de bosques energéticos destinados a proporcionar leña, formaron parte de los pronunciamientos que tendrán continuidad en encuentros similares a realizarse hasta el nivel de unidad productiva.

El evento se realizó tras seis sesiones de trabajo en la introducción de todas esas fuentes de energía, lo que permite su extensión sobre la base de experiencias prácticas.

En años normales, aun después de la llegada del periodo especial, la provincia gastaba más de 10 000 toneladas de combustible solo para regar limitadamente, cantidad con la que hoy no se cuenta, por lo que la búsqueda de alternativas es una necesidad insoslayable para garantizar la estabilidad y el crecimiento de las producciones agropecuarias.

Ir al inicio

Subir