(14 de
marzo de 2008)
Científicos cubanos ganan Premio de
institución española
Un grupo de científicos cubanos, dedicados a la medicina
regenerativa, recibió el premio Dionisio Daza y Chacón, que otorga
la Revista Española de Investigaciones Quirúrgicas, como
reconocimiento al mejor trabajo publicado en 2007.
Porfirio Hernández, vicedirector de Investigaciones del Instituto
de Hematología e Inmunología, es el autor principal de la obra
titulada Autotrasplante de células madres adultas en miembros
inferiores con isquemia crítica, difundida en ese órgano oficial de
expresión de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas.
Además fueron galardonados con ese reconocimiento los doctores
Elvira Dorticós, jefa del servicio de trasplante de células
hematopoyéticas de la referida institución, así como también Lázaro
Cortina, Rosa María Lam, Consuelo Macías y Lázaro del Valle.
En exclusiva a la AIN, el doctor Porfirio Hernández, manifestó
que en 2002, luego de estudios satisfactorios en animales, Cuba
inició los primeros ensayos clínicos con células madre adultas,
obtenidas del propio enfermo, a pacientes con arteriopatía
periférica de miembros inferiores.
Posteriormente incluyó a personas con cardiopatía isquémica
severa, lo cual ubicó a la nación antillana en pionera en la región
e incluso en algunos países de Europa y Asia en ese tipo de
implante, precisó el científico cubano.
La aplicación de esta novedosa técnica regenerativa en el campo
de la angiología en la Isla se ha extendido a Pinar del Río, Villa
Clara y Cienfuegos, con resultados prometedores.
Anunció que se dan los primeros pasos en la especialidad de
ortopedia, fundamentalmente en lesiones de necrosis aséptica de
cabeza del fémur, seudoartrosis que no responden al tratamiento
convencional y en fracturas múltiples.
Mientras en oftalmología se aplica en el pterigion (carnosidad)
con células madre (límpicas) que hay en el ojo, puntualizó. |