(28
de noviembre de 2002)
Inteligencia es
utilizar bien lo que se sabe
Félix López
Por
segmentos, como se arma un rompecabezas, los profesionales que
participan en la Semana Dintel, el evento de las Tecnologías de la
Información y el Conocimiento (TICs), "construyen" en sus
conferencias empresas modernas, competitivas y eficientes... a
partir de la gestión del capital humano, el dominio de la técnica, y
el uso ilimitado de la imaginación, como herramienta intelectual
para diseñar el futuro.
Jesús
Rivero Laguna: "Nada es absoluto en el mundo de la gestión del
conocimiento".
Desde las tres salas de
congresos del hotel Meliá Habana, especialistas de Iberoamérica
debaten sobre sus horizontes tecnológicos: ejecutivos de las
empresas CIMEX, COPEXTEL, ETECSA y C-COM explicaron cómo el uso de
las TICs dinamizó su actividad económica, mientras una especialista
de la consultoría GECYT advirtió que con solo identificar sus
problemas, una entidad de la Isla logró crecer un 9% en el
transcurso de un trimestre.
La
enseñanza on-line prescinde de profesores o tutores.
Al comentar los más
recientes libros académicos sobre el tema, el catedrático español
Luis Alberto Petit señaló que el éxito será del que logre sacar
partido a toda la materia gris que atesora una entidad económica. Y
eso no se consigue sin un líder calificado, descentralización
empresarial y organización del saber. |