(22
de abril de 2003)
Algo no frecuente
Carnera de parto
séxtuple
Ronal Suárez y Daniel Pérez
PINAR
DEL RÍO.— Cuando Elia Cruz comprobó que su carnera Cuca había
quedado gestada, ni por la mente le pasó que vendrían seis de un
golpe.
Se trata de una
curiosidad genética; la carnera está preparada fisiológicamente para
parir hasta dos animalitos, como lo indica el hecho de que solo
tiene ese número de tetas para alimentar a sus crías, expresa el
doctor Cristóbal Morejón, con larga experiencia en la atención al
ganado menor en la Dirección Provincial de Veterinaria.
Elia reside en la
comunidad de Antúnez, en el municipio de Mantua, y desde el 12 de
febrero en que ocurrió el alumbramiento, no deja de recibir visitas
de quienes hacen bueno el principio de "ver para creer".
La propietaria de Cuca
afirma que el parto transcurrió normalmente, y desde los cinco días
posteriores logró la supervivencia y desarrollo de las crías
suministrándoles leche de vaca con un biberón, pues la madre no
estaba en capacidad de amamantarlos a todos.
La productiva mamá es
una carnera criolla y tres de sus descendientes en esta ocasión son
hembras, lo que despierta el entusiasmo ante las perspectivas de que
hereden las cualidades reproductoras de su progenitora. Todos gozan
de perfecta salud cuando ya andan por los 60 días de vida.
El doctor Osbey García,
epizootiólogo mantuano, explica que se trata de algo raro en esta
especie, y que en ello tiene que ver también la alimentación y el
manejo brindado al animal durante su vida reproductiva. |