Sin ánimo de establecer controversias y con el
respeto que merece el pueblo y el órgano oficial del Partido
anexamos algunos elementos de las acciones realizadas para
materializar la venta de productos agrícolas a la población, por la
CPA Waldo Díaz Fuentes, en el Mercado de 19 y 34, municipio de
Playa, que pueden ayudar a comprender lo que expresara en su misiva
el compañero L. Álvarez Escalante el día
3 de enero del 2014.
Para llevar a cabo este propósito contactamos con
los dos núcleos zonales del Partido de es-te lugar, y al conocer de
las inquietudes planteadas reiteramos este contacto, explicando a
los mencionados núcleos las cuestiones que se anexan y otras, las
cuales acotamos a continuación:
De 35 productos que vendemos, solo tres variaron y
se realizó con el propósito de que no faltaran: plátano burro y de
fruta de $1,00 a $1,50 y el arroz de $4,50 a $5,00 la libra. Al
agotarse estos tres productos el día anterior, teníamos que
buscarlos y adquirirlos a un tercer productor de manera urgente,
para que los días festivos se mantuvieran todos los renglones del
compromiso inicial. Por este motivo fue necesario aumentar los 50
ctvs, a cada libra de es-tos tres productos.
No obstante la preocupación expresada, con todo el
derecho a opinar por el compañero Álvarez Escalante, merece una
explicación y convoca a reflexionar sobre la necesidad de que la
cooperativa busque vías alternativas para que nuestro pueblo
trabajador se mantenga informado y los propósitos, voluntad,
esfuerzo y la respuesta de nuestro campesinado no deben ser
apreciados de modo distorsionado o ausentes de argumentos. Estamos
en la disposición de explicar lo que se en--tienda pertinente.
A continuación referimos algunas de las acciones
realizadas por nuestra CPA Waldo Díaz Fuentes para mantener la venta
de productos agrícolas a la población:
Comenzamos a ofertar productos agrícolas el mismo
1ro. de diciembre. Luego de una semana de actividad en este lugar
decidimos, por las malas condiciones constructivas e
higiénico-sanitarias del local, cerrar la venta por un periodo de 10
días para acometer con todos los cooperativistas una de las más
titánicas tareas, a la que se le llamó por motivo del poco tiempo
para ejecutarla y las transformaciones que queríamos lograr
"Secuencias de un Combate" a pie de obra.
El día 25 reabrimos el mercado con 35 productos y
objetivamente con mejores condiciones higiénico-sanitarias y
constructivas.
Debemos aclarar, que los productos agrícolas pueden
variar de precios con el aumento de la producción, pero también como
bien dice el artículo los precios están en dependencia con la época
del año, sumándoseles a esto, además, las posibles afectaciones que
puedan tener los cultivos a causa del clima y de alguna plaga o
enfermedad, de las que no estamos exentos. Todo esto pudiera
provocar en algunos momentos escasez de los mismos y por supuesto
los precios igualmente variarían.
Entiéndase que las cooperativas y campesinos estamos
enfrascados no solo en la difícil tarea de producir, sino además en
la de comercializar y poner lo que producimos lo más cerca posible
del pueblo. Pero aún no contamos con tal diversidad para este fin y
nos obliga en ocasiones a buscarlas en otras áreas.
El trabajo del campesino cubano es fuerte, de sol a
sol, pero estamos logrando lo planteado en los Lineamientos
Económicos y Sociales acordados en el Sexto Congreso del Partido:
producir más y con mejor calidad para hacer realidad lo ex-presado
por el General de Ejército, Presidente Raúl Castro Ruz: "Vale la
pena recordar la relevancia que tiene continuar perfeccionando
constantemente el principio de consultar de manera directa con la
población las decisiones vitales para el desarrollo de la sociedad",
que pudiéramos solo añadir mantenerlo informado, bien informado, que
en lo expuesto anteriormente también se puede inferir.
No se imagina cuánto dolor hemos pasado los
cooperativistas y trabajadores de esta CPA, incluyendo por supuesto
los del Mercado de 19 y 34, al tener que leer que le hemos faltado
el respeto al pueblo, este último sabe que no es así, también sabe
que no es nada insólito que de 35 productos, solo tres cambien de
precio en solo 50 ctvs., cuando en otros lugares muy cerca de aquí
están a $ 2,00 y a $ 3,00 de diferencia, y por encima, con respecto
a los nuestros.
No tenemos y no vamos a tener fachada, nosotros
somos dignos y honrados cubanos que no necesitamos engañar a nadie
ni mucho menos a nuestro pueblo.
Tampoco entendemos a qué se refieren cuando hablan
de impunidad, definitivamente es una palabra muy fuerte para un
corazón guajiro, esto solo me recuerda las palabras de nuestro José
Martí a Máximo Gómez, refiriéndose a lo que le podía ofrecer al
incorporarse a nuestra Guerra de Independencia expresándole así: "Yo
ofrezco a Ud., sin temor de negativa, este nuevo trabajo, hoy que no
tengo más re-muneración que brindarle que el placer de su sacrificio
y la in-gratitud probable de los hombres(... )".
Carlos Enrique González García y
Cooperativistas de la CPA Waldo Díaz