Publicada
el 13 de diciembre de 2013
Respuesta de la Dirección Provincial de Salud
sobre el servicio de ópticas
La entidad tomó medidas ante la
demora por la confección de los espejuelos bifocales de Víctor Pina
Tabío
Sobre la carta publicada el pasado 6 de
septiembre, con el título
¿Derechos del consumidor?
El pasado 6 de septiembre del 2013, en la Sección
Cartas a la dirección, se publicó bajo el título ¿Derechos del
consumidor?, la queja formulada por Víctor Pina Tabío, vecino de
Calle 20, número 110 (altos), entre 11 y 13, municipio de Plaza de
la Revolución, donde se pronuncia por la demora en la confección de
los espejuelos bifocales y las visitas in-fructuosas a la óptica,
después que la recepcionista le confirmara que estaban listos.
Para la tramitación correspondiente se constituyó
una Comisión Provincial integrada por:
1. Rolando Abréu Aldama, subdirector técnico de la
Empresa Provincial de Servicios Ópticos-auditivos (E.P.S.O.A.)
2. Maryolis Santana Cañizares, técnica del
Departamento Comercial, E.P.S.O.A.
3. José Luis García, técnico de Atención a la
Población, E.P.S.O.A.
Se conformó el expediente 1280/2013 en el
Departamento de Atención a la Población de la Dirección Provincial
de Salud, llevando a efecto los siguientes procederes:
1. Entrevistas realizadas a: Víctor Pina Tabío,
promovente de la queja. Administrativos y trabajadores de la óptica.
2. Revisión del Libro de Registro de órdenes de la
óptica de Línea.
En la visita por la comisión al promovente, este
reafirma las insatisfacciones emitidas en su carta, por la demora en
la entrega de los espejuelos, con fecha de confección 18 de julio
del 2013 y Número de Orden 117 309, Talla 1484.
A través de las entrevistas y acciones practicadas
se pudo arribar a las siguientes conclusiones:
1. Existió error en la confección del sobre por
parte de la encargada del almacén, anotando incorrectamente qué tipo
de lente enviaría al taller, el cual era lente bifocal y reflejó
lente monofocal.
2. El ciclo de entrega de espejuelos terminados es
variable, en dependencia de diferentes factores en los Talleres de
Tallado, co-mo roturas de equipos, interrupciones eléctricas y el
abastecimiento de mercancías que posea la unidad.
3. En el periodo de solicitud de confección de los
espejuelos por el paciente Víctor Pina Tabío, el ciclo oscilaba de
25 a 30 días para esa unidad.
4. La no adecuada respuesta de la dependiente de la
óptica de Línea al comunicarle al cliente que ya estaban terminados
sus espejuelos, en dos oportunidades, fue motivado por el incorrecto
registro en el libro de órdenes, constatándose que estaba inscrito
espejuelos monofocales, cuando en realidad eran bifocales,
accionándose en la reparación del error, lo que dio lugar a la
de-mora prolongada, de 15 días, en la culminación de los espejuelos.
5. Falta de gestión por parte de la administradora,
que debió accionar inmediatamente desde la primera ocasión en que el
cliente se personó en la unidad y se detectó el error.
6. La queja fue concluida CON RAZÓN, aplicándose la
medida administrativa de Amonestación pública a:
· Encargada de almacén.
· Dependiente de la unidad.
· Administradora de la óptica.
Se le ofreció respuesta a Víctor Pina Tabío, con la
entrega de los correspondientes espejuelos, quien mostró su
conformidad.
Fraternalmente,
Dr. Armando Garrido Beracierto
Director Provincial de Salud La Habana
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |
|