Publicada el 27 de septiembre de 2013

Respuesta del Parque Zoológico Nacional

Sobre la carta "Monos sueltos", publicada el pasado 13 de septiembre, recibimos la siguiente respuesta:

Por las investigaciones que hemos realizado, desde mediados de 1992 una pareja de monos verdes escapó de las instalaciones del Parque Zoológico Nacional, ubicándose en las arboledas aledañas del Instituto de Ecología y Sistemática del CITMA; estos monos son pequeños, del ta-maño de un gato y se reproducen bien, adaptándose a diferentes condiciones, por lo que resulta difícil estimar el tamaño del grupo. Bajo estas condiciones comenzó a aumentar la manada. Durante todo este periodo que abarcó cinco direcciones administrativas diferentes en nuestro centro, se intentó la captura de estos monos en varias oportunidades con jaulas-trampas donde se colocaban alimentos, estas estructuras eran dañadas y el alimento sustraído por personas.

Hace unos meses, se conoció por rumores de vecinos sobre la captura ilegal de algunos monos y a partir de ese momento no se habían vuelto a ver en la zona; se indagó con personas de la comunidad y no se encontró información.

El viernes 13 de septiembre de 2013, luego de la nota del periódico Granma, realizamos en la tarde de este día, una visita a la finca de Jorge Luis Herrera, distante del Parque Zoológico Nacional, donde nos mostró el área en que los monos han estado incursionando recientemente.

Nunca se nos ha informado por la presidencia de la Cooperativa (donde somos clientes para la adquisición del alimento animal), ni por parte de la ANAP municipal o provincial, sobre la afectación producida en los cultivos por estos animales a sus asociados, según se hace referencia en el escrito publicado.

Con respecto a lo expresado por el Delegado, el compañero mantiene relaciones estrechas con nuestro centro y conoció con anterioridad al último proceso de Rendición de Cuenta, de las acciones realizadas y los hechos de las capturas de animales y dispersión de los mismos alejándose de esta zona, lo que permitió dar la información a sus electores.

Para buscar una posible solución del problema, organizamos de conjunto un plan con el afectado para tratar de capturar a los monos, quedando el mismo satisfecho con los resultados de la visita y los acuerdos tomados por ambas partes.

La actual dirección del Parque Zoológico Nacional está en la mejor disposición, de conjunto con el remitente, de ayudar para dar solución a esta vieja problemática.

Miguel L. Abud Soto
Director General
Parque Zoológico Nacional de Cuba

Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881 3333, extensiones: 143,145, 148, 177.
 

 

SubirSubir