Sobre la carta publicada el viernes 14 de diciembre
bajo el título: "Coppelia, un
aporte a la gastronomía" del compañero Lázaro Rodríguez Cruzado,
recibimos la siguiente respuesta:
La Dirección de nuestra empresa al leer la nota
publicada en el periódico realizó contacto inmediato con la
dirección de la heladería, que ya había leído el escrito y a pesar
de ser fin de semana, procedió a contactar con el consumidor, quien
brindó detalles necesarios para el esclarecimiento de los hechos que
provocaran su insatisfacción y el envío de la misiva a la redacción
del periódico.
Ciertamente la conducta de la dependiente que le
atendiera en el área C de la heladería le negó el servicio
solicitado, por lo que incumplió con los requerimientos del buen
trato y el servicio que debemos brindar a los usuarios, adoptándose
las medidas organizativas y disciplinarias pertinentes en este caso,
siendo reconocidas por esta dirección las deficiencias descritas en
la publicación.
En las distintas visitas realizadas por el usuario
Lázaro Rodríguez Cruzado, así como en la visita que realizara el día
12 de diciembre, fueron recogidos los criterios de los usuarios que
le acompañaban Dalila Duportay Morejón, Ailyn Naranjo Jokinc, Ángela
Vázquez Nieves, todos compañeros de trabajo del compañero Lázaro
Rodríguez Cruzado, asiduos clientes de la instalación, manifestando
de positivos el trabajo y los cambios que se están desarrollando en
Coopelia.
En la entrevista sostenida con dichos usuarios, se
les informó de la existencia en cada área de servicio de un Comité
de Protección al Consumidor, y también de un Buró de Atención al
Consumidor, encontrándose divulgados estos, teniendo como misión
principal el constante intercambio con los visitantes, mediante la
aplicación de encuestas dirigidas en su mayoría a la evaluación de
los servicios que se prestan. otro elemento informado fue la
permanencia constante de la Dirección de la instalación desde la
apertura hasta el cierre de las operaciones y servicio, lo que sería
de mucha ayuda para trasladar mediante cualquiera de estas vías las
insuficiencias en materia de servicios o cualquier otro aspecto de
interés.
Por otra parte reconocemos que dichos resultados no
justifican las brechas que hoy se presentan en la instalación, a
pesar de acciones de capacitación impartidas a los trabajadores,
persiste la problemática y afectación a los servicios y la falta de
exigencia oportuna en la solución de estos flagelos por parte de los
jefes de áreas. Para nosotros no hay nada más importante que
sobrepasar las expectativas de los usuarios que nos visitan, por lo
que este aspecto se convierte automáticamente en una tarea de primer
orden.
Señalamos que en los últimos seis meses se han
tomado varias medidas disciplinarias y organizativas en aras de
erradicar las deficiencias detectadas y, las cuales se seguirán
aplicando según sea el caso. Como dato de interés podemos decir que
el Comité de Expertos que se encarga de evaluar la idoneidad y
disponibilidad laboral en esta instalación, la cual contaba con 327
trabajadores se redujo después del proceso evaluativo a 287 y se
siguen decantando a aquellos que no se ajustan a nuestros
requerimientos en el servicio que prestamos.
En espera de que hayan sido lo suficientemente
claras nuestras respuestas a tal bochornoso incidente.
José Antonio González Coll
Subdirector de Servicio
visto bueno: Adrián Álvarez Pariente
Director
Empresa Provincial de Recreación
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |