Sobre la carta publicada el pasado 21 de diciembre
bajo el título "Difusión de
música inapropiada en las escuelas primarias", recibimos la
siguiente respuesta:
En dicha carta se denuncia el hecho ocurrido en la
escuela República de Colombia, municipio de Centro Habana, provincia
de La Habana, donde se estaba realizando el montaje de una
coreografía con un grupo de estudiantes con música de reguetón, cuya
letra no es apropiada para escuchar en estas edades y mucho menos
dentro de la institución escolar.
Una vez publicada la carta, la Dirección Nacional de
Primaria, de conjunto con la provincia y el municipio de Educación,
se presentaron en el centro para realizar el análisis con el Consejo
de Dirección y los docentes implicados.
Luego del análisis realizado se pudo comprobar que
no se montaba una coreografía bailable, sino que en el horario de
descanso activo con los alumnos seminternados se colocó una memoria
en el equipo de audio con música infantil grabada que contenía
además la canción "Kimba pa’ que suene...", la cual fue escuchada y
bailada por tres jóvenes docentes y algunos alumnos de estas
maestras.
Tales hechos demuestran el incumplimiento de lo
indicado por el MINED donde se establece que en nuestros centros
solo se debe escuchar música infantil e himnos y marchas patrióticas
que están en el repertorio musical para cada grado y que se debe
fomentar a partir del trabajo de nuestros docentes e instructores de
arte.
Lo ocurrido en este centro obliga a elevar el rigor
en el control y la exigencia en el cumplimiento de los programas y
actividades culturales establecidas así como el uso de los medios y
equipos que se entregan a los centros.
Como resultado de la investigación realizada se
aplicarán medidas disciplinarias a la directora del centro y los
docentes implicados en estos hechos, tal como se establece en el
Reglamento Ramal de Educación y el Código de Ética de los cuadros.
Dirección Nacional de Primaria
Ministerio de Educación
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |