El pasado 23 de noviembre Granma publicó una queja
en Cartas a la dirección con el título
"Maltrato peligroso e
innecesario", formulada el 29 de octubre por el lector E.
Fuente Lamas, donde refiere que el 27 de septiembre cuando se
encontraba en la cola de la Cadeca ubicada en 51 y 170, en La Lisa,
llegó el panel de SEPSA H-297 matrícula HXB 537 "a una velocidad
inadecuada que por poco golpea a una señora", emitiéndose criterios
entre los presentes de "exceso de fuerza, agresivos, provocativos,
abusadores e irresponsables".
Al conocer esta publicación, la dirección de SEPSA
indicó de inmediato que en todas sus dependencias del país se
analizara autocríticamente el contenido de esta queja, y se organizó
una comisión investigadora para conocer detalles de lo sucedido para
tomar las medidas correspondientes.
Entrevistamos al promovente de la queja, quien
expresó no recordar a nadie de los que se encontraban en la cola,
excepto a un custodio, que al ser entrevistado negó lo sucedido;
pero por ser de nuestra empresa desestimamos su declaración. El 27
de noviembre —día del cobro de los jubilados, al igual que el 27 de
septiembre— fueron entrevistadas 16 personas que acostumbran acudir
a esta Casa de Cambio y ninguna recordó nada al respecto, todo lo
contrario, reconocieron la profesionalidad de la tripulación.
Para profundizar aún más, fue localizado un grupo de
personas que el día 27 de septiembre realizaron el cobro de su
chequera o la de un familiar allegado, en el horario comprendido
entre las 11 y 55 de la mañana y la 1 y 31 de la tarde, ya que según
el promovente el hecho sucedió a las 13:05 horas, y fueron
entrevistadas siete de ellas. Nin-guna señaló aspectos negativos de
la tripulación del blindado ni de los custodios de la Cadeca.
Dos de estas personas expresaron y firmaron que
estaban presentes cuando llegó el carro, y el comportamiento de los
compañeros fue el correcto; recuerdan que había un individuo en la
cola que anotó la chapa y el número del blindado y expresó: "este
problema lo resuelvo yo", a la vez que realizó otras manifestaciones
negativas del actuar de la tripulación, hizo la descripción física
del compañero, la cual coincide con la persona que escribió al
diario Granma.
Las dos cajeras que trabajaron ese día no recuerdan
que se haya producido algún suceso negativo, y se expresaron
correctamente de los tripulantes por su desempeño profesional de
forma sostenida, ya que diariamente efectúan las mismas operaciones
en el lugar. Otras tres personas entrevistadas expresaron que no se
encontraban en ese momento, pero que en otras ocasiones han
coincidido con la llegada del vehículo y siempre han apreciado una
forma correcta por parte de la tripulación.
El examen y la modelación realizadas en el lugar
demuestran que la maniobra de entrada del pesado vehículo blindado
incluye dos giros para poderse estacionar frente a la Cadeca, lo
cual tiene que hacerlo muy despacio en los 27 metros de recorrido
desde la avenida 51 por un camino que no está en buen estado y por
donde constantemente transitan personas, además de las que se
encuentran en la cola.
Debido a los casi dos meses transcurridos desde el
posible hecho hasta nuestro conocimiento, no podemos aseverar que al
menos con el compañero promovente no se haya producido algún
incidente, toda vez que no estamos exentos de cometer errores a
pesar de la constante preparación política, especializada y de
conducta pública que se realiza con este personal.
Hubiese sido muy positivo para nuestra empresa, que
a través del órgano de Atención a las Quejas y Reclamaciones que
disponemos nos llegara dicha queja, lo que hubiera permitido llegar
a esclarecer mejor los posibles errores cometidos. No obstante,
reiteramos que el documento publicado fue profundamente analizado
por nuestros trabajadores y en especial por los tripulantes de
Traslado de Valores en todas las provincias del país, teniendo en
cuenta que a pesar de la peligrosidad del trabajo que realizan,
nuestra actuación con la población tiene que ser muy ética y
respetuosa.
Dirección General de SEPSA
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |