Sobre la carta publicada el pasado 14 de septiembre
titulada Tren "Especial"
con destino incierto, recibimos la siguiente respuesta:
Queremos ante todo expresar nuestra indignación y
repulsa a hechos como los narrados por el compañero I. Rodríguez
León, quien de manera muy explícita y debidamente justificada les
hizo llegar su insatisfacción ante tan indolente, irresponsable,
violatorio, y para él y todos los pasajeros que lo vivieron,
incomprensible proceder.
Al investigar los hechos narrados, la comisión
creada al efecto corroboró lo ocurrido en el tren No.1
Habana-Santiago de Cuba el día 7 de septiembre, ratificando, además,
la ocurrencia de este incidente en otras ocasiones.
En aras de que posean el mayor número de elementos
para el esclarecimiento de este hecho debemos referirles, que ese
día al llegar el tren a Alto Cedro, lugar en donde se detiene por el
supuesto hecho de la no tenencia de combustible, la máquina contaba
en su depósito con 1 050 litros, cantidad suficiente para superar
los 74,4 kilómetros restantes para llegar a su destino. De manera
violatoria y arbitraria, el maquinista desobedeció la orden del Jefe
de Turno del Centro de Operaciones Ferroviarias de continuar viaje.
El tren arribó a Alto Cedro a las 09:20 horas y
mantuvo la máquina encendida hasta las 10:50 horas según el
registrador de eventos, lo cual significa que estuvo una hora y 30
minutos consumiendo energía, siendo el tiempo de viaje entre Alto
Cedro y Santiago de Cuba, de una hora y 27 minutos. Por otra parte,
mantuvo una velocidad de circulación inferior a las establecidas en
el itinerario y se realizaron tres paradas no previstas, incluyendo
la del lugar donde se detiene.
Tales hechos constituyen violaciones graves del
manual del maquinista y del reglamento disciplinario de la Unión de
Ferrocarriles de Cuba, por lo que de inmediato el maquinista y el
inspector del tren fueron suspendidos de sus funciones y se
encuentran en estos momentos bajo investigación, para determinar las
razones de ese actuar.
Creemos importante en esta oportunidad, poner en su
conocimiento que la Unión de Ferrocarriles de Cuba cuenta con una
Comisión Energética, la cual tiene la responsabilidad de revisar las
normas de consumo vigentes en los trenes nacionales. Esta comisión
había determinado con anterioridad que las normas existentes eran
muy elevadas, por lo que estas fueron sustituidas a partir del
pasado mes de julio por normas ajustadas a los consumos reales.
La Dirección de la Unión de Ferrocarriles de Cuba se
opone de manera enfática contra todo acto de indisciplina que se
cometa en la prestación de sus servicios, y trabaja de forma
integrada y comprometida por el mejoramiento continuo de la atención
que debe brindar diariamente a la población.
Atentamente,
Miguel Acuña
Director General
Unión de Ferrocarriles de Cuba