En atención a la queja formulada por I. Cruz
Fajardo, publicada el pasado 25 de mayo en la Sección Cartas a la
Dirección, en relación con el uso de las tarjetas magnéticas y
el incremento de sus titulares o usuarios, nos complace informarle
que coincidimos con la opinión expresada por este del ahorro que
representaría para el país su uso, razón por la cual se instalaron
los cajeros automáticos, plan que se ha visto limitado por razones
económicas para su importación, además del mantenimiento necesario
de los que están en servicio.
En el municipio de Playa, residencia del expresado
cliente, hay ubicados un total de 25 cajeros automáticos, 16 de
ellos en sucursales de nuestra institución y nueve desplazados, en
cada uno de los que, para casos de interrupción, se muestra un
cartel de los cinco cajeros automáticos más próximos al punto donde
se encuentra el cliente.
En cuanto a los servicios en los cajeros
automáticos, es conveniente que se conozca que se pueden pagar las
facturas de teléfono y electricidad y, además, mediante el servicio
de Banca Telefónica, también la facturación del agua en una parte de
la ciudad.
La instalación de Terminales de Punto de Venta (TPV)
corresponde a otra entidad, para cuyo funcionamiento se requiere de
una red telefónica óptima, servicio que indiscutiblemente
contribuiría a una menor circulación de billetes. En el caso de la
Sucursal de 5ta. y 84, no está en funcionamiento por interrupción en
las líneas.
No ignoramos que limitaciones en el número de
cajeros automáticos y la pobre utilización de las tarjetas
magnéticas en las Terminales de Puntos de Venta (TPV) en los centros
de servicio y comerciales, afecta un servicio muy demandado por la
población, en particular de la capital, donde alrededor de un millón
de clientes poseen tarjetas magnéticas.
El Banco Central de Cuba y el Banco Metropolitano en
particular, han propuesto acciones que requieren estrechas
coordinaciones con otros organismos para potenciar el uso de la
tarjeta magnética, con los beneficios que menciona Cruz Fajardo en
su carta, las que se irán aplicando paulatinamente en función de los
recursos financieros y la implementación segura de las
modificaciones estructurales que todo cambio requiere.
Manuel A. Vale Marrero
Presidente
Carta:
Acerca del uso de las tarjetas magnéticas
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |