En respuesta a la carta del compañero Pedro Pablo
Domínguez Terrero, publicada en esta sección el pasado 14 de octubre
del 2011, con el título "La mala
calidad en la supresión de salideros en Santiago", le
comunicamos que los directivos de la Empresa Aguas Santiago y la
Delegación del INRH en el territorio, de inmediato se presentaron en
el lugar para realizar la evaluación de la queja.
Informar que cuando la queja se dio a conocer en
este diario ya se habían resuelto los salideros de referencia con un
trabajo técnico adecuado y de calidad, además de otros que se habían
reportado en la misma avenida. Al evaluar las causas que habían
provocado los mismos, se pudo apreciar que por ser estos de los
primeros trabajos que se ejecutaron en el proceso de rehabilitación
de redes, hasta ese entonces no se aplicaba mortero fluido como
solución básica de protección de la tubería y en este caso en
particular coincide con ser una avenida de una intensidad de tráfico
elevada, sobre todo por vehículos de gran porte que utilizan esta
arteria como vía fundamental de acceso a parte de la zona
industrial. Teniendo en consideración lo antes expuesto, el trabajo
que se ha realizado va dirigido a la excavación de la tubería,
cambio de acometida y el sentido de la misma y posteriormente la
protección en este caso con hormigón hidráulico asegurando de esta
forma la garantía operacional del sistema.
Agradecer públicamente al compañero Pedro Pablo
Domínguez Terrero, que además de tener razón con lo planteado a
‘Cartas a la Dirección’, se ha convertido en un importante activista
de nuestros servicios de abasto a la población, porque nos ha
servido de alerta para no dejar de exigir y sobre todo chequear más
sistemáticamente el trabajo de las brigadas de supresión de
salideros de agua.
Ing. Gerardo Pérez Álvarez
Director General
Empresa de Acueductos
Aguas Santiago
Ing. Norberto Marey Pérez
Delegado INRH