Recibimos la siguiente respuesta a la
carta con el
título Si se rompe¼ ¿se compone?, del
compañero Aníbal del Prado Cartaya, publicada el pasado 19 de agosto
del 2011:
A través de la presente ponemos en conocimiento las
acciones ejecutadas en cuanto al procedimiento ante la queja
mencionada, no obstante comunicar que nuestro municipio ha impuesto
hasta el presente 4 351 multas por el tema de higiene en la campaña
antivectorial, existiendo además un combate contra las ilegalidades.
Nos personamos en el lugar, donde se comprobó que la
queja formulada fue con razón, se observó que la rotura de la acera
fue provocada por los camiones que suministran los productos que se
ofertan en la pescadería ubicada en D’strampes e/ Carmen y
Patrocinio, perteneciente a la Entidad Suministradora Prodal, ya que
cuando vienen a descargar se suben encima de la acera para acortar
el tramo que los conduce a dicha unidad.
Se realizaron un número de encuestas con los vecinos
colindantes a la entidad donde todos coinciden que estos daños
fueron provocados por negligencia de los transportistas.
Después de un riguroso análisis con el Administrador
de la Unidad, se llegó a la conclusión de que este es responsable de
dicha contravención por permitir la violación y ser parte de la
cadena de contraventores, donde se determinó notificar al mismo por
el Decreto 272- articulo 17 inciso F- cuantía $200.00, ya que es el
responsable de velar por el cuidado de sus áreas exteriores.
Referente al muro del edificio multifamiliar que fue
destruido por los compañeros de Comunales al recoger la basura como
plantea el promovente, en estos momentos se está efectuando su
reparación cumplimentándose la obligación de hacer correspondiente.
En estos momentos hemos intensificado las acciones
en todos los Consejos Populares del municipio referente a esta
contravención no solamente cuando se incurra frente a los centros
comerciales, sino también en otros lugares no establecidos, como
aceras, parques, césped, parterres.
Es importante señalar que en el momento de la
supervisión se presentó el promovente, donde compartió criterios con
nosotros, y nos planteó la satisfacción en cuanto a la rapidez del
accionar y la importancia de exigir a las entidades estatales y
población el cumplimiento de las regulaciones en este tema, que la
solución no está en la reparación de lo destruido, sino en el
cuidado de lo existente.
Pedro Pablo Torriente Lahera
Director Dirección Integral de Supervisión Municipio Diez de Octubre
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |