Tengo a bien dirigirme a ustedes para comunicarles
que el propio viernes 29 de julio, antes del mediodía, tanto el
promovente como la paciente que fueron víctimas de maltrato en una
institución de salud de la cabecera municipal de San José de las
Lajas, y a la vez nuestra capital provincial, recibieron respuesta
de la queja conocida a través de la Sección Cartas a la Dirección de
su diario, y fueron debidamente sancionadas las personas que
faltaron al Código de Ética de los trabajadores de la Salud.
Vía correo postal enviaremos los detalles de las
acciones desencadenadas por las direcciones de Salud Provincial y
Municipal al respecto, firmadas por los directores de los
policlínicos involucrados y el director Provincial, pero dada la
rapidez con la que se actuó, queremos que ustedes la conozcan de
inmediato, y resumirlas en:
· Se efectuó investigación de los hechos, con
la paciente, el promovente y autoridades de Salud.
· Es cierto que en el Policlínico donde
reside la paciente hay afectaciones del servicio, no por falta de
reactivo, sino por interrupciones y obstrucciones hidráulicas
pendientes de reparación, que son del dominio de las autoridades del
Gobierno y de Salud, para las que se buscó la alternativa de que los
complementarios fueran realizados en el Policlínico Turcios Lima de
la cabecera municipal.
· La paciente fue maltratada al negársele el
servicio por las compañeras Yuliet Valdés Collado y Felicia Álvarez
Hernández.
· Se depuraron las responsabilidades
administrativas de las involucradas Yuliet Valdés Collado y Felicia
Álvarez Hernández, quienes se desempeñan como licenciada en
Microbiología y técnica superior "C" en Medios de Diagnóstico, y
especialista principal en el mencionado policlínico, respectivamente
· Dada la gravedad y consecuencias de los
hechos, se decidió sancionar a ambas compañeras a Separación
definitiva de la entidad, se dispuso por la Dirección de Salud
Provincial, ratificado por el Consejo de la Administración
Provincial, efectuar un matutino especial en todas las entidades del
sector el lunes 1° de agosto, analizar la queja y presentar la
respuesta dada con las medidas aplicadas ante todos los
trabajadores, como repudio a actitudes tan inhumanas, y como acción
preventiva para evitar que situaciones de esta naturaleza vuelvan a
repetirse.
Sepan que en la naciente provincia de Mayabeque se
trabaja para hacer cumplir la política del país, y no cejaremos en
el empeño de rescatar los valores que hemos perdido y que
desacreditan los logros alcanzados por la Revolución.
Al tanto, le agradece,
Presidencia del Consejo de la Administración
Provincial de Mayabeque
Respuesta a la carta:
Ética médica, lo primero es atender al paciente