Publicada el 1 de julio de 2011

Aclaración sobre tanques de agua destapados que no eran de ESICUBA

Damos respuesta a la carta de M. González Paz, publicada el 10 de junio del 2011, con el título Negligencia al descubierto, en la cual se denunciaba a los funcionarios de la empresa ESICUBA, por dejar "unos tanques plásticos nuevos completamente destapados, con toda intención, encontrándose las tapas tiradas en el suelo, muy cerca de los mismos".

Coincidimos con el remitente en la importancia de los esfuerzos que realiza el Gobierno para controlar al vector Aedes aegypti y estamos conscientes de las consecuencias negativas, que provoca la irresponsabilidad de algunas entidades en la proliferación del mismo, pero este no es el caso de ESICUBA.

A partir de la queja publicada en este medio, un grupo de inspectores de la Dirección Municipal de Higiene y Epidemiología y de la Dirección de Vectores de La Habana Vieja, se presentó en ESICUBA, comprobando el cumplimiento por parte de la empresa de las medidas indicadas para la protección contra el vector Aedes aegypti. Los tanques de almacenamiento de agua de dicha empresa no son plásticos, son de asbesto cemento y se encuentran debidamente tapados.

Los tanques plásticos destapados que mencionaba el compañero M. González Paz en su queja corresponden a la Empresa de Restauración del Malecón de La Habana, más conocida como "Plan Malecón", sita en la calle Cuba # 316 esq. a Obrapía, justo al lado de la empresa ESICUBA, lo cual puede haber originado la confusión.

Como resultado de nuestra inspección, fue aplicada una multa a la administración de esta empresa.

Fraternalmente,
Dr. Ovidio Cores Moreno
Director Municipal de Higiene y Epidemiología
La Habana Vieja

Nota de la Dirección

La respuesta que publicamos de la Dirección de Higiene y Epidemiología del municipio de La Habana Vieja nos obliga a comentar lo siguiente:

Reiteramos la solicitud a los lectores que escriben a Cartas a la Dirección, principalmente en las referidas a quejas o denuncias, como es el caso de la que origina esta respuesta, verifiquen la información que nos trasladan para que no se produzcan confusiones de este tipo e imputaciones incorrectas que causaron lógico malestar en el personal de la empresa ESICUBA, acusado erróneamente en la misiva publicada.

Como hemos planteado en otras ocasiones, partimos del respeto a los lectores y de la veracidad de los mensajes que recibimos, máxime, como en esta carta, que venía acompañada de fotos, y de que su remitente es trabajador del propio municipio.

No obstante, agradecemos su carta al lector M. González Paz ya que, independientemente del error señalado, hizo posible que los inspectores de la Dirección Municipal de Higiene y Epidemiología y de la Dirección de Vectores de La Habana Vieja, tan pronto se publicó la queja, se personaran en el lugar, cumplieran con su obligación de velar porque no se cometan negligencias de este carácter y multaran a la verdadera empresa infractora.

Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881 3333, extensiones: 143,145, 148, 177.
 

 

SubirSubir