Publicada el 21 de mayo de 2010

Respuesta de la Dirección Provincial de Salud Ciudad de La Habana

Sobre la carta de Cecilia Hidalgo Díaz, publicada en el periódico Granma del 30 de abril pasado titulada: respetar el derecho del pueblo a vivir en un vecindario limpio.

La carta fue evaluada en el Consejo de la Administración Provincial el lunes 3 de mayo tomando como acuerdo que el Vicepresidente que atiende el programa de inversiones analizara con el responsable de la obra: el MICONS, la situación y se tomaran medidas de inmediato.

La institución hospitalaria de conjunto con la Dirección Provincial de Salud desde el mes de septiembre del año 2009 denunció en más de 5 ocasiones ante las autoridades del MICONS, la situación que se estaba presentando en la obra por la NO ejecución de las acciones previstas ante la paralización de la inversión y el cierre técnico establecido de demolición y apuntalamiento aprobados en el programa de inversiones del 2009, y el riesgo que esto podía tener para la población por el peligro de derrumbe que presentaba y el escombro acumulado, entre otras afectaciones, reanudando las acciones en febrero del presente año al autorizarse la madera necesaria para la misma.

Siendo el responsable: la Empresa de Servicios Ingenieros número 1, encargada de la ingeniería de la obra y la custodia de la misma, quien trasladó los contenedores desde el pasado año para la obra de Reproducción Asistida del Hospital González Coro.

Dos días antes de la publicación del artículo ya se había retirado un contenedor y recogido una gran cantidad de escombros acumulados en la obra, en el día de hoy fueron retirados los dos restantes siendo necesario coordinar con la OBE Provincial para realizar una parada eléctrica por encontrarse los mismos debajo del tendido de alto voltaje.

Se realizaron análisis por parte del gobierno con la entidad contratista y por nuestra parte con la dirección del hospital, la administración y la inversión; se visitó a la demandante Cecilia y a su mamá quienes quedaron satisfechas y agradecidas por la atención y solución del problema, manifestándolo al firmar el acta de notificación de respuesta que adjuntamos en el informe.

Lic. Yanet Noda Espina
Vicedirectora Provincial de Salud.
Dr. Alfredo González Lorenzo
Director Provincial de Salud.

Respuesta a la queja: Respetar el derecho del pueblo a vivir en un vecindario limpio

Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881 3333, extensiones: 143,145, 148, 177.
 

 

SubirSubir