Con fecha 8 de enero en Cartas a la Dirección
tuvimos la oportunidad de leer el escrito
¿Pago al Chofer?, de L.
González, donde se mencionan varias indisciplinas, siendo el centro
del mismo la apropiación del dinero por el chofer.
Lamentablemente estos hechos se producen por un
grupo de choferes que dañan la imagen de los trabajadores del
transporte. Mucho antes de que se publicara este material, la
Dirección de Transporte dentro del plan de acciones previstas para
contrarrestar estas malas actuaciones, se encontraba realizando
hasta la actualidad de forma sistemática operativos sorpresivos,
detectándose infractores a los que se les ha aplicado la separación
definitiva de la entidad, denuncia y puestos a disposición de los
tribunales.
Unido a esto, se efectuó un proceso, de asambleas en
las 19 terminales de Ómnibus Urbanos y MetroBus, presididas por la
Dirección Provincial de Transporte y la Empresa, se discutió el
artículo ¿Pago al Chofer? y la respuesta elaborada por la
Dirección Provincial, y se debatieron las medidas que se aplicarán,
siendo unánime el rechazo a esta inaceptable conducta.
Se adoptó la decisión de modificar los Reglamentos y
Disposiciones Legales que tipificaron esta conducta inadecuada, como
apropiación indebida de efectivos constituyendo una violación grave
de la disciplina laboral y constitutiva de delito. Y se generaliza
que ante cada hecho aplicar la medida disciplinaria de separación
definitiva del sector.
Se incrementaron los operativos y acciones para
enfrentar esta problemática por parte de los directivos,
funcionarios e inspectores a todos los niveles, directamente en los
ómnibus, terminales, y durante los viajes, las paradas y otros.
Se aplicaron las siguientes medidas disciplinarias
entre ómnibus y metrobus durante el año 2009.
Se continúan tratando en los Matutinos y Asambleas
de Afiliados cada hecho que se comete y afecta el prestigio de la
Revolución, trabajando la solución con el fortalecimiento de la
conducta y los valores del colectivo y de cada trabajador.
Este tema vinculado al pago de los ómnibus públicos
se evaluó integralmente en la Asamblea Provincial del Poder Popular
de la capital, y en su Comisión Permanente, y ratificamos la
responsabilidad en primer orden que tienen la actitud y conducta del
chofer, el papel de nuestras Administraciones desde la Terminal, la
Empresa y la Dirección en lograr un control, exigencia, combate y
disciplina con todos los factores, que deben garantizar que esta
práctica se elimine del transporte público. Asimismo, se reconoció
que también deberían ejecutarse acciones orientadas a la actuación
de la población con el tema en análisis a partir de lograr que
nuestro pueblo actúe con disciplina, no evada el pago del pasaje, no
arroje objetos extraños en la alcancía, no acepte del chofer la
solicitud del pago y otros, y así contribuir a ganar cada batalla.
Otras medidas que se ejecutaron:
· Discusión de un documento en todos los CDR de la
capital, haciendo un llamado al combate y la colaboración del pueblo
para resolver esta problemática.
· Elaboración de pegatinas orientando la conducta
del chofer y la población.
· Se están realizando las denuncias correspondientes
a la PNR en un grupo de casos que por su magnitud lo requieren, con
el objetivo de efectuar los juicios ejemplarizantes en las
diferentes terminales donde ocurren los hechos.
Agradecemos la preocupación del compañero L.
González, y en la Dirección Provincial de Transporte nos encontramos
tomando las medidas para eliminar este mal y cualquier otra
indisciplina, para recuperar la imagen del transportista.
Reinaldo Valdés Mirabal
Jefe Dpto. Atención a la Población
Agustín G. Arza Pascual
Director Provincial
c.c. Leonor García Leyva, Atención Población MITRANS