Dignatarios latinoamericanos y caribeños en Santiago
para actos por el 26 de Julio
Yosel Martínez Castellanos
y Juan Diego Nusa
Peñalver
SANTIAGO DE CUBA.— Varios dignatarios latinoamericanos y
caribeños llegaron ayer a la Ciudad Héroe para asistir como
invitados al acto político-cultural por el aniversario 60 del asalto
a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, que tendrá
lugar hoy en la Ciudad Escolar 26 de Julio, escenario de los
acontecimientos históricos de hace seis décadas.

Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Hasta el cierre de esta edición, viajaron a la oriental urbe los
presidentes Nicolás Maduro y José Mujica Cordano, de Venezuela y
Uruguay, respectivamente; así como los primeros ministros Winston
Baldwin Spencer, de Antigua y Barbuda; Kenneth Davis Anthony, de
Santa Lucía; Roosevelt Skerrit, de la Mancomunidad de Dominica, y
Ralph Gonsalves, de San Vicente y las Granadinas.
Los distinguidos visitantes fueron recibidos en la losa del
aeropuerto internacional Antonio Maceo por Bruno Rodríguez Parrilla,
miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro
de Relaciones Exteriores, entre otros dirigentes del Partido y del
Estado.

Winston Baldwin Spencer (izquierda) y Kenny Davis Anthony (derecha),
Primeros Ministros de Antigua y Barbuda, y de Santa Lucía,
respectivamente.
A su llegada, el Jefe de Estado venezolano, al dirigir un saludo
al pueblo santiaguero, dijo que nuestros pueblos "son bolivarianos,
por ser bolivarianos somos profundamente martianos, y por ser
martianos somos profundamente chavistas. Por ser bolivarianos,
martianos y chavistas, somos profundamente fidelistas para hoy y
para siempre".
Indicó que 60 años después el pueblo de Cuba conserva su luz
colectiva iluminando los caminos de la revolución latinoamericana y
caribeña, como pueblos hermanos, como quiso Bolívar y recordó,
además, el apoyo de los venezolanos a los combatientes rebeldes de
la Sierra Maestra y los planes del Libertador de apoyar la lucha por
la independencia de la mayor de las Antillas del colonialismo
español.

José Mujica, presidente de la República Oriental del Uruguay.
La delegación de esa nación andina la integran, entre otros,
Cilia Flores, esposa del presidente venezolano; Rafael Ramírez,
vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Petróleo y
Minería; el canciller Elías Jaua, la almiranta Carmen Meléndez,
ministra de Defensa; así como también representantes del Polo
Patriótico, entre los que figuran dirigentes del Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV), del Partido Comunista de Venezuela y de
la Central Socialista de Trabajadores de esa nación sudamericana.
En sus primeras palabras en tierra santiaguera, Winston Baldwin
Spencer, Jefe de Gobierno de Antigua y Barbuda expresó sentir un
gran placer por volver en momentos en que la Isla festeja los
acontecimientos ocurridos el 26 de julio de 1953, en tanto el Primer
Ministro de Santa Lucía, Kenny Davis Anthony, afirmó que visitar
Cuba es como visitar su propia casa.

Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas.
"Mi delegación y yo nos sentimos muy honrados de celebrar esta
ocasión especial con el pueblo y gobierno de Cuba. La Revolución
cubana siempre tendrá un lugar especial en el corazón de todos
nosotros en el Caribe", subrayó.
Por su parte, Ralph Gonsalves significó sentir un gran placer al
viajar a Cuba y especialmente estar en Santiago de Cuba, en cuyos
cañaverales cortó caña su abuelo en 1929. Señaló su satisfacción de
participar en los actos por el aniversario 60 de los asaltos a los
cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y destacó las figuras
de Antonio Maceo, José Martí, de Fidel y de Raúl.
También significó la amplia cooperación que brinda a su país la
mayor de las Antillas en diferentes sectores y afirmó que la amistad
entre Cuba y San Vicente y las Granadinas nunca se podrá romper.
Roosevelt Skerrit envió un saludo de solidaridad, amor y amistad
al pueblo de la Isla, y manifestó su felicidad de compartir con los
cubanos el Día de la Rebeldía Nacional.
"Es muy importante que nos mantengamos firmes en la defensa de la
Revolución cubana y que enfrentemos la propaganda anticubana",
puntualizó.