Presidente uruguayo destaca su encuentro con Fidel

LAURA BÉCQUER PASEIRO

Luego de rendirle tributo al prócer independentista José Gervasio Artigas, con la colocación de una ofrenda floral frente a su busto en el Parque de la Fraternidad, Mujica comentó a la prensa que sostuvo una "conversación demasiado arborescente" con Fidel, a quien calificó de "promotor de ideas".

Respecto a nuestro país dijo que a pesar de sus limitaciones, a estas alturas debe haber 400 médicos uruguayos recibidos aquí, y debemos darle la mano a la Isla caribeña para ayudar a elevar la productividad.

En otro momento, Mujica, quien realiza su primera visita oficial a Cuba desde que asumió la presidencia en el 2010, afirmó que de no existir las actitudes revolucionarias seguiríamos dando vueltas por ahí, pero nada es rectilíneo y siempre vale la pena aprender algunas lecciones, hay que tener el coraje de volver a empezar.

Cualquier intento de construcción humana con un mensaje hacia el futuro está lleno de dificultades, hay mucho que no sabemos pero lo vamos descubriendo mientras caminamos, y es cierto lo que dice el poeta, se hace camino al andar, añadió.

Mujica, fundador en 1965 del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, participará en la conmemoración del Día de la Rebeldía Nacional en Santiago de Cuba, que este 26 de julio conmemora el 60 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Galería de Fotos

 

 
 
 
 
 
 
 
     
     
     
     
   

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir