Anuncian premios de Periodismo 26 de Julio

Maylin Guerrero Ocaña

Los galardones del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio correspondientes al presente año fueron dados a conocer este viernes en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba.

En prensa escrita, en el género de Información mereció el premio Mary Luz Borrego, del periódico Escambray. De ese mismo diario lo recibió en Reportaje Dayamis Sotolongo; mientras que la Entrevista ganadora fue la de Daymaris Martínez, de Juventud Técnica.

El premio en el género de Comentario recayó en Ricardo Ronquillo, de Juventud Rebelde; y el artículo que ganó la máxima categoría correspondió a Enrique S. Ojito, del periódico Escambray. En el género de Crónica fue para Reynaldo Cedeño, de Radio Mambí.

Los galardones de la radio fueron entregados en los géneros de Información y Comentario a Raúl Menchaca, de Radio Reloj; en Entrevista a Arely García, y en Reportaje y programa informativo a Abel Falcón, de CMHW, en Villa Clara. En la categoría de Crónica fue laureada Arletis Zaragoza.

En la televisión se premió a Abdiel Bermúdez, en los géneros de Información y Comentario; Yosley Carrero en Crónica; en Reportaje a Damarys Leiva Feijoo; y en Entrevista a Yolanda E. Molina. En Documental recibió el máximo galardón María del Carmen Ramón, del Centro de Información para la Prensa; y en Programa informativo recayó en Sitio del Arte, con dirección de Julia Mirabal.

La especialidad de Periodismo digital galardonó a las periodistas Olivia Marín y Susana Pérez. Mientras que en Periodismo gráfico el premio lo recibió, en Fotografía informativa, Raúl Pupo, de Juventud Rebelde; en Fotorreportaje José Manuel Correa, del periódico Granma; y en Foto para entrevista, Juan Pablo Carreras de la Agencia de Información Nacional.

La Editoral de la Mujer decidió premiar, en prensa escrita, a las colegas del diario 5 de Septiembre Yudith Madrazo y Leyani Díaz; mientras que en radio se reconoció a Julio F. Espinosa y Greta Espinosa, de Radio Caibarién; y en televisión compartieron el galardón Idolkis Argüelles y Anibys Labarta.

En esta ocasión y por primera vez se incluye el Premio Especial Alas por la Vida, dedicado a resaltar los materiales referidos a la lucha contra el cáncer, que recayó en Ana M. Panadés, de Radio Trinidad.

Galería de Fotos

 

 
 
 
 
 
 
 
     
     
     
     
   

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir