Santiago de Cuba
Recorre Machado Ventura obras dedicadas al 26 de
julio
Eduardo
Palomares Calderón
SANTIAGO DE CUBA.— El Segundo Secretario del Comité Central del
Partido y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros,
José Ramón Machado Ventura, constató en las principales obras
dedicadas por los santiagueros al aniversario 60 del asalto al
cuartel Moncada, el esfuerzo desplegado para concluirlas antes del
26 de Julio con la mayor calidad.
En
el antiguo cuartel Moncada, Machado Ventura dialogó con maestras y
profesoras que apoyan las tareas constructivas.
La reparación de cinco escuelas primarias y una secundaria
básica, que acogen a 2 480 alumnos; de las instalaciones de la
Dirección de Educación Provincial y el tele-centro Tele Turquino,
estuvieron entre las acciones valoradas en la otrora fortaleza,
convertida al triunfo de la Revolución en Ciudad Escolar 26 de
Julio.
En el parque biblioteca Abel Santamaría, donde combatiera el
grupo de Abel, y luego al ser juzgado Fidel pronunciara su alegato
La Historia me Absolverá, tras la explicación del conservador
de la ciudad, arquitecto Omar López, sobre la amplia remodelación,
Machado Ventura instó a convertirlo en sitio preferido por el
pueblo.
Dentro del propio conjunto monumental 26 de Julio, acompañado por
Lázaro Expósito, primer secretario del Partido en la provincia, y el
presidente del Gobierno en el territorio, Reinaldo García, apreció
la transformación de una antigua edificación en galería de arte, y
la rehabilitación del hospital oncológico Conrado Benítez.
Antes de intercambiar en el Teatro Heredia con el escultor
Enrique Ávila, acerca del montaje de la escultura en acero de la
figura del Comandante de la Revolución Juan Almeida, al visitar la
Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo reconoció los
avances de la reparación acometida en sus exteriores y salones
soterrados.
Una amplia explicación recibió igualmente en el cementerio Santa
Ifigenia, respecto al vial en construcción con dimensiones para
efectuar ceremonias militares frente al Mausoleo de José Martí, la
rehabilitación del drenaje de la necrópolis y la recuperación de sus
áreas verdes, parques y pasillos interiores.
Machado
compartió con los trabajadores que laboran en las reparaciones del
cementerio Santa Ifigenia.
Al visitar el Hotel Rex, instalación aledaña a la Plaza de Marte
que alojara a 21 de los futuros moncadistas, el Segundo Secretario y
Héroe de la República de Cuba resaltó la calidad de su reparación
capital y el propósito de convertir en habitación museo la marcada
con el No. 36, que ocupara Abel Santamaría.
El recorrido incluyó también el asentamiento conocido como
Aserrío en el Paseo Martí, donde culminan cien viviendas para
familias de la barriada de San Pedrito; un vivero tecnificado capaz
de proporcionar 300 mil posturas de frutales, y el organopónico de
22 hectáreas de hortalizas en La República.
En cada sitio Machado Ventura dialogó con los constructores
santiagueros y de otras provincias, trabajadores que apoyan las
labores en sus respectivos centros, y hombres y mujeres que
agradecieron a Fidel y Raúl tanto los nuevos apartamentos como la
confianza y cariño mostrados por Santiago de Cuba.
Junto a su admiración por la rapidez con que se transforma la
ciudad golpeada duramente por el huracán Sandy, el dirigente
partidista exhortó a elevar la exigencia por la calidad y el empleo
racional de los recursos en estas obras, que en la salud, educación,
cultura, la gastronomía y otros sectores, estarán al servicio del
pueblo.