SANTIAGO DE CUBA.— El Primer Vicepresidente de los Consejos de
Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció en esta
ciudad el esfuerzo desplegado por los santiagueros en la culminación
de un grupo de obras dedicadas al aniversario 60 del asalto al
cuartel Moncada.
La transformación del más antiguo inmueble del área monumental 26
de Julio, en la galería para obras de gran formato Arte Soy,
constituyó el primer sitio donde pudo apreciarse el empeño de sus
constructores por entregarla este fin de semana, con sus salones
expositores y de conferencia concluidos.
En la antigua fortaleza del Moncada, el miembro del Buró Político
del Partido recorrió las salas del Museo 26 de Julio, que muestran
aspectos trascendentales relacionados con los acontecimientos de la
histórica fecha, mientras que en sus exteriores elogió los trabajos
de reparación realizados en la instalación convertida en escuela al
triunfo de la Revolución.
A su paso por el área Díaz-Canel constató también las labores a
punto de concluir en el parque-biblioteca museo Abel Santamaría, la
recuperación de las casas de madera de clases y soldados de la
guarnición del Moncada, y el cambio experimentado en la reluciente
Avenida de Los Libertadores.
Como parte de la reanimación de la calle Enramadas, conoció el
proyecto cultural comercial que con el nombre de Espiral, en alusión
a las enormes carpas levantadas, tiene lugar en un abandonado
parqueo de autos, que en los próximos días será ocupado por
artesanos del Fondo de Bienes Culturales, y expositores de Artex y
la EGREM.
En igual sentido, apreció el extraordinario bregar llevado a cabo
en la creación de la pista Para Bailar, mediante la recuperación de
un anfiteatro con alrededor de 17 años en ruinas, que próximamente
podrá acoger a unas 9 000 personas, incluyendo más de 4 000 sentadas
en sillas y bancos.
"Realmente impresiona ver la manera en que ustedes están
trabajando, las cosas que están haciendo con esa voluntad de
victoria y el compromiso de la población de reconstruir su propio
Santiago, después del paso de un ciclón tan devastador", expresó el
Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Vemos cosas muy bellas que se recuperan más bonitas de lo que
eran antes, y otras que se hacen como nuevas opciones para el
enriquecimiento de la vida social y, sobre todo, de la vida
espiritual de los santiagueros, y esa forma en que han sabido
enfrentar los daños, y han sabido crecerse sobre las adversidades,
merecen el respeto, comentó.
A lo largo del recorrido, en el cual también participó el miembro
del Comité Central y jefe de su Departamento Ideológico, Rolando
Alfonso Borges, ambos estuvieron acompañados de Lázaro Expósito
Canto, primer secretario del Partido en la provincia, y el
presidente del órgano de gobierno en el territorio, Reinaldo García
Zapata.