Promueven actividades en Angola en
saludo
a efeméride cubana
HUAMBO,
ANGOLA.— Organizaciones solidarias con Cuba en la sureña provincia
angoleña de Huambo realizan preparativos para la celebración del
acto central en Angola por el Día de la Rebeldía Nacional en ese
país caribeño el 26 de julio.
Como saludo a la efeméride, en Huambo y otras partes de esta
nación se efectúan actividades culturales, recreativas y deportivas
que involucran a comunidades, afirmó Laurindo Juan Miguel,
secretario para Educación, Cultura y Deportes de la Asociación de
Caimaneros.
Esa organización no gubernamental esté formada en este país
africano por angoleños formados en Cuba, los cuales respaldan de
forma solidaria a la Revolución.
Miguel declaró a Prensa Latina que en la ocasión los congregados
en el acto político-cultural reafirmarán su condena al criminal y
persistente bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que afecta el
desarrollo de ese estado latinoamericano.
Exigiremos también una vez más la liberación de los
antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero y Fernando González, quienes cumplen largas e injustas
condenas en cárceles federales de Estados Unidos, expresó.
René González, el quinto de ese grupo, salió de prisión en
Estados Unidos en octubre de 2011 y se le permitió estar en Cuba a
cambio de su renuncia a la ciudadanía norteamericana.
Los Cinco, como se les conoce en las campañas internacionales,
fueron apresados en la ciudad floridana de Miami por alertar a Cuba
de actos ilegales y violentos de grupos mafiosos contra ese país
caribeño.
Por su parte, Jorge Crespo, funcionario de la embajada de Cuba en
Angola, resaltó que la provincia de Huambo destaca por la existencia
de un fuerte movimiento de solidaridad con Cuba, que condena el
bloqueo y demanda la libertad de los antiterroristas cubanos.
También ponderó el alto nivel de organización de la comunidad de
residentes cubanos en ese territorio angoleño, el cual tiene una
población superior a dos millones 300 mil habitantes.
El 26 de julio de 1953 un grupo de jóvenes cubanos, encabezados
por Fidel Castro, asaltó los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba,
y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, que encendió la llama por la
definitiva liberación de Cuba.
(PL)