De la cifra general 1 453 corresponden a doctores en Medicina,
279 a Estomatología, 79 licenciados en Sicología, 486 licenciados en
Enfermería, y 1 278 concluyeron la Licenciatura en tecnologías de la
salud, a los cuales deben sumarse 43 técnicos de nivel medio de la
salud, para un total de 3 618 egresados en el curso 2012-2013.
En la ceremonia efectuada en presencia del miembro del Buró del
Partido en la provincia, Gabriel Blanco; la viceministra de Salud de
Cuba, doctora Marieta Cutiño, y los embajadores de Argentina,
Bolivia y Ecuador en La Habana, Juliana Marino, Palmiro Soria y
Edgar Ponce, respectivamente, se conoció que Bolivia con 410,
Jamaica 68 y Haití 59, fueron los países de más graduados.
Entre los más destacados por sus resultados integrales, el doctor
Adrián García tuvo a su cargo la lectura del Juramento de los
Graduados, mientras que a nombre de los extranjeros el doctor Manuel
Bernardo Espejo, de Bolivia, agradeció a las autoridades cubanas, a
sus profesores y al pueblo santiaguero, "el honor de haberse formado
en Cuba".
Al pronunciar las palabras centrales el doctor Antonio López
Gutiérrez, rector del alto centro de estudios, patentizó la
satisfacción que constituye haber aportado ya 49 mil 792 galenos,
entre quienes se encuentran 3 591 de más de 30 países, desde la
inauguración de la institución hace 51 años, por el actual
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de
Ejército Raúl Castro.
En la emotiva jornada quedó develada en el jardín central de la
Facultad de Medicina No.1, una estatua en bronce del doctor Alberto
Granado Jiménez, amigo fiel del Guerrillero Heroico Ernesto Che
Guevara, quien estuvo muy relacionado con la apertura de la docencia
médica en Santiago de Cuba.