Portada

 De José Martí

Del Moncada

  Ciego de Ávila

 Galerías

De José Martí

En el Aniversario 150 del natalicio de nuestro Apóstol

La huella fecunda de los más jóvenes

Sonia Sánchez

Propiciar la reflexión, comunicar ideas, estimular la fantasía y la imaginación, constituyen pilares fundamentales en los que se sostiene el Concurso Leer a Martí, cuyos resultados, en su V edición, fueron dados a conocer, a pocos días de conmemorarse el sesquicentenario del natalicio de nuestro Apóstol.

Pintura de Sandra RamosConvocado por los ministerios de Cultura y Educación y la Biblioteca Nacional José Martí en el ámbito del Programa Nacional por la Lectura, en la rigurosa competición fueron premiados 46 participantes de los 610 398 que concurrieron de todas las provincias del país e Isla de la Juventud, pertenecientes a los niveles de las enseñanzas primaria, secundaria, preuniversitaria y educación especial.

En un mundo donde, de manera general, se premia con objetos de consumo, el mayor estímulo de tal iniciativa radica en dar a conocer los trabajos de estos niños y jóvenes —posibles escritores del futuro— en un libro en el cual se palpen sus esfuerzos creativos, destacó en conferencia de prensa Eliades Acosta, director de la Biblioteca Nacional José Martí.

Acosta destacó cómo esta tarea se concreta en momentos de gran auge de los programas culturales de la Revolución que han propiciado, entre sus frutos, un incremento del 30% de asistencia a las bibliotecas respecto a igual período del año anterior, y cuando el resultado del mayoritario voto unido en las recientes elecciones muestra la educación sin adoctrinamientos de nuestros compatriotas, quienes poseen el sentido de qué hacer en el momento necesario.

Los premios de la V edición de Leer a Martí, serán dados a conocer en abril próximo durante una jornada en la cual la Biblioteca y la Organización de Pioneros José Martí, ofrecerán a los laureados recorridos a través de sitios históricos, culturales y martianos e intercambiarán con personalidades, escritores y promotores.

La rueda de prensa fue momento oportuno, además, para informar la constitución del jurado de la segunda edición del Premio Nacional de Promotores de la Lectura Raúl Ferrer, integrado por Eliades Acosta, Manuel Henríquez Lagarde, Fidel Díaz, Carlos Zamora, coordinador del Programa Nacional por la Lectura de la Biblioteca Nacional, y Víctor Fowler.

También se ofrecieron detalles acerca del III Encuentro Nacional de Bibliotecas Asociadas a la UNESCO —cuyo director general de la oficina regional, Francisco Lacayo, estuvo entre los presentes—, que sesiona en la Biblioteca Nacional a fin de adecuar la labor de las instituciones de la Isla involucradas en el sistema a los programas de la entidad cultural de las Naciones Unidas: el trabajo junto a los niños y contra pandemias como la discriminación racial, el SIDA o el tabaquismo.

Publicado el 23 de enero del 2003

Subir