Ciego de Ávila.—
El desarrollo de 124 centros especializados en el engorde de
toros en Ciego de Ávila, constituye una vía para elevar la
producción de carne vacuna.
Empresas agropecuarias y colectivos del sector
cooperativo-campesino incrementaron este año, a más de 5
500, la cantidad de bovinos incorporados a ese sistema,
fundamentalmente en la ceba estabulada y semiestabulada.
Las entregas de animales al sacrificio por los
productores privados, durante el primer cuatrimestre del
año, registraron promedios superiores a los 430 kilogramos,
de 420 programados, informó Eddy López Palomino,
especialista de Ganadería.
Agregó que también se trabaja en el rescate de la
genética y en el incremento de la inseminación artificial
para aumentar la calidad de la masa pecuaria y, por ende, el
acopio de leche.
Las entidades estatales y cooperativas incluyen en sus
establos, además, a las vacas destinadas al sacrificio para
que lleguen al matadero robustecidas.
Elogió al campesino José Ángel Guerrero, de la
Cooperativa de Crédito y Servicios Genaro Ortega, de
Majagua, quien el año anterior logró rendimientos cárnicos
de 462 kilogramos por rumiante.
A principios del 2011 Guerrero adquirió un lote de vacas
depauperadas y las llevó a 380 kilogramos, el peso ideal de
las hembras destinadas al matadero cuando no sirven para la
reproducción.