El acopio este año en Ciego de Ávila de más de tres mil
toneladas de hortalizas de alta calidad, en casas de
cultivos, justifica la validez de un plan iniciado en Cuba
hace 15 años por tierras avileñas.
Los primeros en aplicar esa modalidad agrícola de
avanzada fueron los citricultores de la zona de Ceballos,
quienes con solo 17 hectáreas en explotación abastecen todo
el año a varios polos turísticos y mercados locales con
pimientos, pepinos, sandías, tomates y otros alimentos.
Idel Barbosa, jefe de este programa en la Empresa de
Cítricos, informó a la AIN que el aporte de enero a la fecha
representa unos 2 500 000 dólares en la sustitución de
importaciones.
Este territorio dispone de más de 24 hectáreas con la
tecnología de casas de cultivos protegidos, de hortalizas,
con techos y laterales de malla sintética, que preservan los
plantíos de las plagas y proporcionan niveles adecuados de
humedad relativa.