CIEGO DE ÁVILA.— Una creciente aceptación entre
pobladores avileños y de otros territorios del país ha
tenido la creación en esta provincia de más de un centenar
de nuevos puntos fijos y móviles de venta de productos del
agro, experiencia que contribuye a facilitar la
comercialización de renglones de alta demanda.
Decisivo en el funcionamiento de dichos puntos ha sido la
permanente vinculación de los mismos a diferentes empresas
agrícolas, Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y
de Crédito y Servicios (CCS), ubicadas en las proximidades
de los lugares de expendio.
En la estabilidad de esta forma de comercialización ha
influido, asimismo, el favorable comportamiento de la
producción de frutales, que ya el pasado año superó en la
provincia las 23 000 toneladas, fundamentalmente de guayaba,
frutabomba, piña y mango.
Frutas tropicales, vegetales, viandas y plantas
medicinales, entre otros, forman parte de los surtidos
habituales, a los que en los últimos tiempos se han
integrado producciones salidas de las llamadas minindustrias,
igualmente extendidas en esta parte del país.