1
de Abril del 2003
Las exhibiciones de
la mafia terrorista y guerrerista
Denuncia Alarcón la
situación de los Cinco Héroes Prisioneros del imperio en reunión
de representantes de ciudades de Estados Unidos y de Cuba
Miguel
Ángel Untoria Pedroso
Con
la intervención de Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la
Asamblea Nacional del Poder Popular, comenzó en el Palacio de las
Convenciones la reunión de ciudades hermanas de Estados Unidos y
Cuba.
Alarcón saludó el
esfuerzo constructivo que esta asociación de urbes viene
realizando, y reconoció que iniciativas de este tipo sin duda
alguna han de contribuir decisivamente a restablecer algún día los
vínculos plenos entre nuestros países.
Sin embargo, afirmó,
junto a estas manifestaciones, a esos signos de carácter positivo,
existen otros que nos están señalando las dificultades, los
obstáculos, que todavía hay que superar para alcanzar una
relación normal.
Alarcón explicó a los
representantes del pueblo norteamericano la situación en que se
encuentran en la actualidad los Cinco Patriotas Cubanos que están
cumpliendo injustas condenas en las cárceles estadounidenses.
Si alguno de ustedes
hubiera estado este fin de semana en la ciudad de Miami, dijo,
hubiera podido ser testigo de algo verdaderamente insólito. En el
mundo entero hubo manifestaciones a favor de la paz de muchas
personas que expresaron su oposición o su preocupación respecto a
la guerra que actualmente tiene lugar. Solo en Miami se desarrolló
la manifestación más numerosa en sentido contrario. Una
manifestación a favor de la guerra, pero no solo a favor de la
guerra contra el pueblo de Iraq, sino también de la guerra contra
Cuba.
Quienes se acercaron a
la Calle 8 de esa ciudad pudieron ver un gran cartel con estas
palabras Iraq now, Cuba later (Iraq ahora, Cuba después), destacó
Alarcón.
Lo más insólito no es
eso, agregó. Lo más insólito es que entre quienes convocaron
públicamente por la radio y por la prensa escrita esta
manifestación, estaba el señor Orlando Bosch, definido por el
Departamento de Justicia de los propios Estados Unidos, según
documento oficial de 1989, como el más notorio terrorista del
hemisferio, además de otros personeros de la mafia
cubano-estadounidense que han estado incitando y promoviendo actos
de este tipo dentro de los propios Estados Unidos.
Alarcón comentó que
mientras se realiza esa manifestación en Miami, el Gobierno
norteamericano mantiene aislados y en celdas de castigo a los cinco
jóvenes cubanos que son luchadores antiterroristas, para dificultar
al máximo las acciones de la defensa cuando solo faltan algunos
días para que presenten en Atlanta la apelación contra las
injustas condenas que les fueron impuestas.
El Presidente del
Parlamento cubano también se refirió a las nuevas medidas del
Gobierno estadounidense para limitar los intercambios entre los dos
países.
Posteriormente los
visitantes recibieron amplias informaciones sobre los programas de
la Batalla de Ideas.
En el encuentro
participan representantes de 20 ciudades de EE.UU. hermanadas con
sus homólogas cubanas, y de otras 11 que están en proceso de
hacerlo.
|