LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

25 de Marzo del 2003

Comisión de Derechos Humanos

Denuncia Cuba atentados a su derecho de libre determinación

Expone injusto trato a los Cinco Héroes Prisioneros del imperio. Recuerda actos terroristas contra Cuba y existencia de criminal bloqueo. Alerta sobre los peligros actuales de la humanidad

GINEBRA, 24 de marzo.— Cuba denunció los atentados a su derecho a la libre determinación de que ha sido víctima por más de 40 años, como la existencia de invasiones mercenarias y un genocida bloqueo unilateralmente impuesto por los Estados Unidos, reportó PL.

Al hablar durante el debate en la Comisión de Derechos Humanos (CDH), el representante alterno de la delegación cubana, Rodolfo Reyes, añadió que tal política tiene el objetivo de doblegar por hambre y enfermedad a la población.

Indicó que también el pueblo cubano se ha visto afectado gravemente por actos de terrorismo y puso de ejemplo a cuatro terroristas de origen cubano, quienes trataron de asesinar al Presidente Fidel Castro durante la X Cumbre Iberoamericana en Panamá.

"Cuba espera que se imponga la justicia y que estos terroristas reciban la sanción que merecen", demandó.

CUBA HA VENIDO A EXIGIR JUSTICIA PARA LOS CINCO

El delegado cubano denunció que Cinco Intelectuales Cubanos, que cumplían tareas de vigilancia de las actividades de grupos terroristas en territorio de Estados Unidos, se encuentran injustamente en prisión en ese país, y han sido víctimas de un proceso judicial amañado y políticamente manipulado.

Anunció la presencia en la CDH de las esposas de dos de esos Cinco Hombres, quienes vienen a denunciar las torturas y la violación de los más elementales requerimientos del proceso impuesto a ellos, a quienes calificó de héroes de la lucha antiterrorista.

Se refirió, además, a la presentación el 7 de abril por sus abogados de los documentos necesarios para la apelación, y denunció que sin motivo alguno se les impuso nuevamente un régimen de confinamiento solitario, impidiéndoles todo contacto con el mundo exterior, incluidos sus abogados.

Cuba ha venido a reivindicar el respeto a la verdad y a exigir justicia, y a pedir que se ponga fin a esta situación, pues ellos son defensores de los derechos humanos del pueblo cubano frente al terrorismo que se le impone, acotó Reyes.

ALERTA SOBRE PELIGROS

Cuba llamó, además, la atención sobre los peligros reales actuales que enfrenta el derecho de los pueblos a la libre determinación y la manera en que está siendo sometido a la más grave amenaza desde la época de las guerras coloniales.

Reyes dijo que el mundo era testigo de la aplicación criminal de los planes de dominación hegemónica de la superpotencia mundial, los Estados Unidos.

Calificó de ilegal, injusta, innecesaria y brutal la agresión de Estados Unidos contra Iraq, y añadió que ya hay cientos de víctimas humanas, muchas de ellas civiles inocentes.

Mientras ello ocurre, Estados Unidos sigue garantizando plena inmunidad a las criminales incursiones del Ejército israelí en los territorios de la Palestina ocupada.

Reyes reivindicó el derecho inalienable sobre el territorio que ocupa, contra la voluntad de su pueblo, la base naval de Guantánamo y denunció el uso de la isla habitada de Vieques, en Puerto Rico, como campo de tiro y de experimentación, con menosprecio a la vida de sus habitantes.

El delegado cubano habló en el debate sobre el Tema V de la agenda de la LIX Sesión de la Comisión de Derecho Humanos de la ONU: El derecho de los pueblos a la libre determinación y su aplicación a los pueblos sometidos a dominación colonial o a ocupación extranjera.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Terrorismo

 

· Cronología

 

· Denuncia de Cuba

 

· Terroristas

 

Portada