LONDRES, 5 de enero.—En su informe del año 2011 Amnistía
Internacional (AI) volvió a referirse al caso de los Cinco, y lo incluyó en el
fragmento dedicado a Estados Unidos en el acápite de Juicios Injustos.
Es importante señalar que es el único juicio que la organización
clasifica como injusto en Estados Unidos, señala antiterroristas.cu.
"En junio, una nueva apelación fue presentada en el caso de
Gerardo Hernández, uno de los Cinco cubanos hallados culpables en el 2001 de
actuar como agentes de Inteligencia de Cuba y de otros cargos. La apelación
estuvo basada, en parte, en evidencias de que el gobierno de Estados Unidos
había pagado de forma secreta a periodistas para que escribieran artículos
perjudiciales en los medios de prensa en el momento del juicio, minando de esta
forma el derecho de los acusados a un debido proceso", señala el reporte.
En octubre del 2010, AI envió un informe al Fiscal General
pidiendo la revisión del caso y expresando sus "dudas sobre la fuerza de la
evidencia para sostener la sentencia por conspiración para cometer homicidio"
que pesó sobre Gerardo Hernández, y el limitado acceso de los Cinco "a sus
abogados y a los documentos", refiere ANSA.
Además criticó entonces los repetidos rechazos a los pedidos de
visa temporal para las esposas de Gerardo y René para visitarlos en prisión.
"Semejante bloqueo permanente de las visitas de sus esposas" puede ser
considerado un "castigo adicional y es contrario a los estándares
internacionales para el tratamiento humano de los prisioneros", dijo AI.