MATANZAS.— Odén Marichal, vicerrector del Seminario Evangélico
de Teología (SET), hizo un llamado en esta ciudad a romper el cerco mediático
que impide revelar en todo su alcance el caso de los Cinco Héroes encarcelados
injustamente en los Estados Unidos.
El también Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, y
otros líderes religiosos, como el reverendo puertorriqueño Wilfredo Ramos y el
reverendo Carlos Piedra, lamentaron que el pueblo norteamericano fuera víctima
de "las redes de la tiranía mediática" y mostraron gestos de solidaridad y
afecto para las familias de los Cinco cubanos víctimas de una terrible
injusticia por más de trece años.
Mirta Rodríguez, Irma Sehwerert y Rosa Aurora Freijanes
intercambiaron con líderes ecuménicos, profesores y estudiantes de la
institución y les narraron los años de angustia que han padecido los luchadores
antiterroristas y sus familias.
Representantes de diversas denominaciones expresaron su fe y
esperanza en las acciones que cada una de ellas pueda realizar a favor de esa
causa, y clamaron por la reunificación de la familia de los Cinco Héroes
cubanos, víctimas además de la tiranía mediática que pretende extinguir la
solidaridad que ellos merecen y ocultar la gran verdad: que están en prisión por
oponerse a los terroristas que quieren dañar a Cuba y a su pueblo.
En el encuentro se dio a conocer que el venidero viernes tendrá
lugar una jornada de solidaridad con los Cinco en el auditorio de la Catedral
Episcopal del Vedado, de modo especial con René González Sehwerert, quien
precisamente ese día saldrá de la prisión. Luego de haber cumplido hasta el
último minuto su injusto encarcelamiento, René es obligado ahora a pasar tres
años de "libertad supervisada", lo cual significa un riesgo para su integridad
física y una injusta sanción adicional para él y su familia.
Durante la jornada teológica, a la que asistió Caridad Diego
Bello, jefa de la Oficina de Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido,
junto a personalidades del movimiento ecuménico mundial, trascendió el
reconocimiento internacional a esta institución, y su papel en la formación de
especialistas en Teología.
El SET, creado en 1946, es reconocido como la única institución
de formación teológica ecuménica de Cuba.