El movimiento de solidaridad con los Cinco antiterroristas
cubanos prisioneros en cárceles de Estados Unidos hace casi una década,
intensifica las acciones de la campaña por la solicitud de visas para Olga
Salanueva y Adriana Pérez, precisó a Granma Graciela Ramírez Cruz
coordinadora del Comité Internacional por la Libertad de los patriotas
antillanos.
Con el lema "Queremos visitar a nuestros esposos en prisiones de
los EE.UU." se ha lanzado esta campaña que persigue sensibilizar a la opinión
pública en diferentes confines.
"Dentro de las acciones más importantes está el envío de una
carta por 13 alcaldes de California al Departamento de Estado, porque es allí
donde se decide que Olga, esposa de René González, y Adriana, compañera de
Gerardo Hernández, puedan viajar por motivos humanitarios a verlos", dijo.
Los alcaldes, según la misiva, reconocen que"personas del Estado
de California y de otras partes de EE.UU., así como personalidades de diferentes
países del mundo, conocen de esta situación".
Al mismo tiempo, continúan sumándose personalidades a la
Comisión Internacional por el derecho a las visitas familiares, mientras se han
impreso cerca de 100 000 tarjetas y 30 000 carteles alusivos que se
distribuyeron en 12 ciudades de 15 estados norteamericanos.
"Gracias a la solidaridad internacional de los trabajadores y al
Secretario del Sindicato Gráficas CGT- Madrid, Antonio Ares, podemos contar con
60 000 tarjetas (en español e inglés) y 20 000 carteles, también en esos idiomas
para la campaña", comentó Graciela.
El 12 de septiembre pasado, el Departamento de Estado denegó,
por octava ocasión, las visas a Olga y Adriana para visitar a sus esposos en
prisión.