La Asociación Americana de Juristas (AAJ) calificó de injustas
las condenas de prisión que padecen los cinco cubanos en Estados Unidos por
luchar contra el terrorismo, desde 1998.
Como juristas y amantes de la justicia es oportuno, una vez más,
denunciar las injustas y arbitrarias penas que sufren en EE.UU. Gerardo
Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González
afirmó Raudillo Martín, vicepresidente primero de la AAJ.
Martín pronunció el discurso inaugural del II Encuentro
Internacional de los abogados laboralistas y del movimiento sindical en defensa
del derecho laboral y de la seguridad social en oposición a las políticas
neoliberales que comenzó, este lunes, en el Hotel Nacional De Cuba, en la
capital cubana.
Reclamamos solidaridad con esos compatriotas exhortó el
funcionario ante expertos de Argentina, Brasil, Cuba, Ecuador, España,
Guatemala, Puerto Rico y Canadá y Estados Unidos, quienes vienen a La Habana
desde hace nueve años, a pesar de las leyes del férreo bloqueo norteamericano
contra la Isla, añadió al referirse a los representantes de las dos últimas
naciones.
Advirtió que los mecanismos financieros internacionales
evidencian su desgaste, el predominio del mercado y las instituciones que rigen
las políticas neoliberales que empiezan a enfrentar la resistencia y demuestran
su incapacidad para responder a los acuciantes problemas de la sociedad actual.
La AAJ es una organización no-gubernamental, fundada en 1975 en
Panamá, con status consultivo ante el Consejo Económico y Social de la
Organización de las Naciones Unidas y uno de sus principios esenciales es la
lucha por la autodeterminación de los pueblos y la plena independencia económica
y soberanía del Estado.
El II Encuentro internacional de abogados laboralistas concluirá
mañana martes.